Cómo tramitar el pasaporte y evitar los fraudes cibernéticos

undefined
undefined

Al buscar en Google “citas para pasaporte”, el buscador le arrojó a Rosario la página “citas-gob.com” que contaba con los colores y logos oficiales del gobierno. Ingresó sus datos personales, posteriormente le ofreció la opción de elegir su oficina más cercana y tras confirmar, recibió un formato para pagar en la ventanilla de una tienda de conveniencia o por transferencia

Después de realizar el pago, mandó una fotografía del comprobante y quedaron en confirmar su cita. La confirmación nunca llegó. Rosario fue víctima de un fraude, ya que agendar una cita para obtener el pasaporte es un trámite gratuito.

El fraude para solicitar el pasaporte es uno de los más frecuentes. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha alertado en varias ocasiones sobre este delito y advierte a los usuarios a no seguir indicaciones de pago o solicitud de información por parte de páginas falsas que deben ser reportadas a las autoridades.

¿Cómo tramitar el pasaporte de forma segura?

A continuación te compartiremos los pasos a seguir y las páginas oficiales del gobierno federal para tramitar tu pasaporte de forma segura. 

1.- Ingresa al sitio oficial: https://www.gob.mx/pasaporte o marca el número telefónico 01800 8010 773 para agendar una cita, esta no tiene costo alguno.

Cómo tramitar el pasaporte y evitar los fraudes cibernéticos
Cómo tramitar el pasaporte y evitar los fraudes cibernéticos

 2.- Al dar click en el hipervínculo, te redireccionará al sitio de CITAS: https://citas.sre.gob.mx/ 

Cómo tramitar el pasaporte y evitar los fraudes cibernéticos
Cómo tramitar el pasaporte y evitar los fraudes cibernéticos

Aquí tendrás que llenar una serie de campos para dar de alta tu perfil y realizar el trámite correspondiente.

Cómo tramitar el pasaporte y evitar los fraudes cibernéticos
Cómo tramitar el pasaporte y evitar los fraudes cibernéticos

3.-Después de crear tu perfil. Deberás dar click en “Programar”

4.- Al dar click en “Programar” tendrás que llenar una serie de datos fundamentales como lugar de residencia, CURP, vigencia del pasaporte a solicitar, oficina más cercana a tu domicilio, etc.

Cómo tramitar el pasaporte y evitar los fraudes cibernéticos
Cómo tramitar el pasaporte y evitar los fraudes cibernéticos

5.- Tras llenar el formato, tendrás que presentarte en las oficina de SRE en fecha y hora asignada con la siguiente documentación: 

  • Acta de nacimiento que acredite tu nacionalidad. Si no cuentas con ella, puedes solicitarla a través de este enlace: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/ 

  • Identificación oficial válida con fotografía (credencial de elector, cédula profesional, etc.) 

  • Comprobante de domicilio 

  • Pago de derechos. Este pago se realiza solo en las ventanillas del banco y no por internet y el monto será correspondiente a la vigencia del pasaporte que solicites. 

  • CURP certificado que puedes consultar aquí: https://www.gob.mx/curp/ 

¡Evita fraudes!

Los delincuentes cibernéticos simulan la página del gobierno federal, imitando las mismas insignias, colores y botones de hipervínculos. Al ingresar los usuarios, se desglosan los mismos formularios, precios del pasaporte y opción del trámite que desea realizarse. 

Después de tener acceso, las víctimas son enlazadas a un apartado donde se solicitan sus datos personales como nombre, CURP, correo electrónico, número telefónico y en algunos casos, el número de pasaporte cuando se quiere renovar. 

Para convencer más al usuario, en algunas de éstas páginas falsas se despliegan las mismas advertencias sobre el cuidado de datos personales y también ofrecen números telefónicos falsos por si deseas hacer el trámite vía telefónica. 

Después de llenar todos los campos, el usuario recibe un documento en su correo electrónico con el que debe de efectuar un pago en una tienda de conveniencia o por depósito y posteriormente mandar una fotografía que compruebe el pago para así confirmar su cita, pero este nunca llega.

Cabe resaltar que la solicitud de una cita para tramitar el pasaporte es gratuita y el único pago que se efectúa es en las ventanillas del banco para obtener el documento ya impreso.

Para saber si un sitio web es seguro y ser víctima de este delito, puedes comprobar su información de seguridad. Google Chrome te alertará y dará una serie de símbolos para conocer el estado del sitio web. 

Cómo tramitar el pasaporte y evitar los fraudes cibernéticos
Cómo tramitar el pasaporte y evitar los fraudes cibernéticos

En caso de sufrir algún fraude, reporta el delito con la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva y en dado caso de haber hecho un depósito, llama a los número de atención al cliente de tu sucursal bancaria para reportarlo. 

Para más información ingresa al sitio web oficial https://www.gob.mx/pasaporte o marca el número 01800 8010 773 (lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hrs, sábados de 09:00 a 16:00 hrs).