Hay más trabajo para los cubanos que quieren certificar su nacionalidad española ¿Qué pasó?

El consulado general de España en La Habana ya no enviará por correo electrónico los certificados de nacimiento que son requisito para el Documento Nacional de Identidad (DNI).

La nueva medida surge debido a que las Comisarías en España no aceptan el documento de manera digital, aseguró la legación diplomática.

“Los interesados deben solicitar el documento directamente en el Registro Central de Madrid o a través de nuestra web antes de viajar a España”, lee una captura de pantalla compartida por una usuaria en el grupo de Facebook Cubanos en España.

El documento solo se expide a ciudadanos españoles que hayan nacido en Cuba y estén inscritos en el Registro Civil Consular.

¿Quiénes necesitan este certificado de nacimiento?

El certificado literal de nacimiento se expide para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte.

Este documento es necesario para obtener el DNI por primera vez o para renovarlo cuando hayan pasado más de tres años desde su fecha de expiración, o en caso de que sus datos de identidad hayan cambiado.

Los menores de 14 años que no tengan DNI también necesitan el documento para tramitar un pasaporte.

¿Cómo sacar cita en consulado de España en Cuba?

Para comenzar el procesamiento, deberá obtener una cita a través del portal de la agencia. Es preciso denotar que el sistema de programación ha afrontado problemas en pasadas ocasiones.

El certificado de nacimiento, que es expedido solo una vez en la vida, debe ser solicitado cerca de la fecha de su viaje ya que expira seis meses después de la fecha de expedición.

“No se adelantarán citas para la recogida de las certificaciones para DNI, por lo que, se recomienda, no reservar cita si esta es posterior a su fecha de vuelo”, informó el consulado español.

Si no hay citas disponibles antes de su viaje, podrá tramitar su certificación de nacimiento para el DNI directamente en España ante el Registro Civil Central. Es requisito que a la hora de recoger el documento usted presente una copia de su pasaje, recalcó la agencia.

Para acceder al portal de citas, en el apartado “Carné de identidad”, deberá escribir tres ceros (000) seguidos por su número de DNI. Deberá tener un total de once dígitos, sin ninguna letra.

Por ejemplo, si su DNI es 01234567-H, en el campo “Carné de identidad” deberá escribir 00001234567.

¿Cuáles son los documentos requeridos?

Al presentar su solicitud, deberá tener estos documentos, de acuerdo a la agencia:

▪ Formulario de solicitud firmado.

Copia del DNI o pasaporte del solicitante.

Siempre que sea posible, se anotará en la solicitud el tomo y página de la inscripción (esta información consta en el Libro de familia).

En la solicitud se indicará el tipo de certificado solicitado y se anotará también el número de certificados (máximo 3 por solicitud).

Si se desea recibir el certificado por correo, se adjuntará un sobre franqueado con la dirección del solicitante.

Asegúrese de anotar un número de teléfono o dirección de correo electrónico actual en caso de que la agencia necesite solicitarle algún documento adicional.

¿Qué cubanos ya pueden sacar cita para obtener su primer pasaporte español en Cuba?

EEUU otorga permisos de viaje a cubanos. ¿Cuánto demora y qué hacer si niegan el ‘parole’ a tu familiar?

Buenas noticias para cubanos en la isla que quieren la nacionalidad española por sus abuelos