Trabajan a marchas forzadas en parque Aztlán

Frida Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 7 (EL UNIVERSAL). - A poco menos de un mes de la apertura de la primera etapa del Parque Urbano Aztlán, el nuevo centro de diversiones del Bosque de Chapultepec, el sitio continúa en obra y con pocas atracciones instaladas.

En una visita realizada este fin de semana a la zona ubicada en la segunda sección del bosque, EL UNIVERSAL constató que ya se colocó la rueda de la fortuna, una de las más grandes del mundo, con 85 metros de altura.

En el área donde decenas de trabajadores con casco y uniformes laboran a marchas forzadas bajo el rayo de sol, se mantiene de pie un fragmento de la montaña rusa de madera, uno de los juegos que se quedaron de la Feria de Chapultepec que cerró en 2019.

También se aprecian enormes tubos metálicos de color verde de lo que será otro juego, y en medio de los trabajos se alcanza a ver un carrusel y otro par de atracciones de pequeñas dimensiones.

El sitio, que pudo apreciarse desde afuera, luce lleno de tierra y lodo, casi en su totalidad, debido a que continúan las obras.

Uno de los aspectos más avanzados es la construcción de tres edificios que fueron levantados desde cero, cuyo cascarón está completo.

A su vez, se aprecian trozos de madera, tubos, piezas metálicas y demás material de construcción entre la maquinaria y los trabajadores que avanzan para levantar la obra.

En mayo pasado, la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció la apertura del nuevo espacio para el próximo 30 de agosto, el cual albergará 22 juegos mecánicos, entre ellos una de las ruedas de la fortuna más altas del mundo, que tendrá 42 cabinas, sistema de calefacción y conexión Bluetooth.

Habrá un carrusel veneciano de dos pisos, fabricado en Italia y que será pintado a mano; una montaña rusa suspendida de 540 metros de largo —lo que la hace una de las más largas del mundo— y un par de atracciones con realidad virtual, uno con temática de Tenochtitlán y otro de terror; además tendrá seis juegos familiares y ocho infantiles, con temática y motivos de la cultura mexicana.

La entrada al nuevo parque de diversiones que sustituirá a la histórica Feria de Chapultepec será gratuita, con excepción de algunas atracciones —las cuales todavía no se han dado a conocer—, pero sí habrá costo para personas extranjeras.