Trabajadores técnicos de Hollywood y estudios llegan a un acuerdo contractual tentativo

El sindicato que representa a la mayoría de los trabajadores técnicos de cine y televisión llegó a un acuerdo tentativo con los estudios que afecta a unos 50.000 integrantes, lo que hace poco probable que surja otra huelga que detenga la producción después de un año de agitación laboral en Hollywood.

Ambas partes anunciaron el acuerdo de tres años en un comunicado conjunto el martes por la noche.

El sindicato, la Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales (IATSE por sus siglas en inglés), dijo en un correo electrónico a sus miembros que aún deben votar para aprobar el acuerdo, el cual incluye aumentos salariales y protecciones ante el uso de inteligencia artificial por las que habían luchado.

El contrato, conocido como el Acuerdo Básico, afecta a unos 50.000 miembros del equipo que pertenecen a 13 sindicatos locales diferentes con sede en la costa oeste, incluidos directores de arte, pintores de escenarios, editores, técnicos de cámara, diseñadores de vestuario, peluqueros y maquilladores.

Todavía se está negociando un acuerdo aparte que afecta a unos 20.000 trabajadores técnicos en todo el país.

Las agotadoras huelgas de guionistas y actores del año pasado, y las negociaciones del IATSE de 2021 que se prolongaron mucho más allá de la expiración del contrato y casi se convirtieron en una huelga, habían generado temores de que 2024 traería más paros laborales en una industria que aún no ha recuperado su marcha completamente después de estar en paro durante gran parte de 2023.

Actores como Mark Ruffalo y Kerry Washington enviaron una carta a la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP por sus siglas en inglés) la semana pasada instando a un contrato justo para los trabajadores técnicos.

Varias ramas individuales ya habían llegado a acuerdos separados sobre las cuestiones que les eran propias. El Acuerdo Básico afecta a los trabajadores de diferentes ramas.

IATSE llegó a un acuerdo el martes por la noche con la AMPTP, que representa a estudios, servicios de streaming y productoras como Disney, Netflix, Warner Bros. Discovery y Amazon Prime. Es la misma alianza que dilató en llegar a un acuerdo con guionistas y actores durante las prolongadas huelgas del año pasado. El Acuerdo Básico tentativo llega casi un mes antes de que expirara el contrato anterior.

La carta a los miembros de IATSE dice que más adelante en la semana se darán a conocer más detalles sobre el acuerdo tentativo, pero que “incluye nuevas protecciones en torno a la Inteligencia Artificial, incluido un lenguaje que garantiza que ningún empleado esté obligado a proporcionar indicaciones de IA de ninguna manera que resulte en el desplazamiento de ningún empleado representado por el sindicato”.

También incluye aumentos a las tasas salariales mínimas del 7%, 4% y 3.5% durante el plazo de tres años, pago por tiempo triple para los trabajadores que superan las 15 horas en un día y pagos de los estudios para ayudar a compensar un déficit en el presupuesto de seguro médico del sindicato, según la misiva.