Algunos trabajadores de Aena planean hacer huelga en las vacaciones navideñas

FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de AENA en Madrid

MADRID, 13 dic (Reuters) - Los trabajadores del operador aeroportuario español Aena planean hacer huelga en Navidad y Año Nuevo, según declaró el martes el sindicato Comisiones Obreras, en un contexto de creciente conflicto salarial por toda Europa.

Otros sindicatos españoles, como UGT y USO, afirmaron que sus afiliados no irán a la huelga, y un portavoz de Aena dijo que la empresa, controlada por el Estado español, seguirá negociando con CCOO para tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato antes del 22 de diciembre.

Los trabajadores afiliados a CCOO tienen previsto ir a la huelga los días 22, 23, 30 y 31 de diciembre y el 5 y 6 de enero, según el sindicato, para exigir a Aena que reanude una paga extra que suspendió durante la pandemia de COVID-19.

"Durante los años de pandemia y haciendo un ejercicio de responsabilidad importante, no hemos solicitado el abono de la misma (la paga extra)", dijo CCOO en un comunicado, añadiendo que las cifras de tráfico de Aena están ahora de nuevo cerca de los niveles anteriores a la pandemia.

La escalada de los precios de consumo ha empujado a los sindicatos españoles a presionar a los empresarios, a veces reacios, para que aumenten sus salarios. Unos 1.000 dependientes de Inditex se declararon en huelga el "Black Friday" y tienen previsto volver a hacerlo el 23 de diciembre y el 7 de enero.

A diferencia de otros países europeos, como Reino Unido, los viajeros aéreos en España se libraron en su mayoría del caos aeroportuario del verano pasado, ya que el plan de bajas incentivadas de Aena durante la pandemia le permitió conservar a la mayor parte de su plantilla y no tener que buscar nuevos trabajadores.

El personal de Ryanair y de Iberia, del grupo IAG , se declaró en huelga durante los últimos meses, pero las normas de servicios mínimos de España limitaron las interrupciones.

(Reporte de Inti Landauro y Emma Pinedo; edición de Alexander Smith; editado en español por Darío Fernández)