Menos trámites, requisitos y tiempo: se inaugura Feria de Inversión de la Ciudad de México


Como parte de las acciones para impulsar las actividades económicas en la Ciudad de México luego de la pandemia por covid-19, este jueves se inauguró la Feria de Inversión en el Centro Citibanamex de la capital mexicana.

Presidida por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y personalidades como la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y la secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Luz Elena González, al inicio del evento se llevó a cabo una breve ceremonia para el corte de listón, un acto solemne que se realizó frente a más de 280 empresas locales e internacionales.

“En este primer trimestre de 2022, los flujos de entrada fueron de 7.9 millones de dólares. Este resultado también está marcado por la fortaleza de la política macroeconómica del país”, comentó la coordinadora general de Asesores y Asuntos Internacionales, Diana Alarcón.

“En julio, la Ciudad de México ocupó el primer lugar en registros de empleos, somos la entidad con el salario base de cotización más alto por encima de la media nacional”, añadió.

Claudia Sheinbaum ahondó en los datos y precisó que la ocupación laboral alcanzó su máximo histórico al generar 10,492 empleos formales y, por segundo mes consecutivo, fue la entidad que más trabajos generó a nivel nacional, 31.9 por ciento del total.

A su vez, destacó que la capital del país captó 9,356.2 millones de dólares de la inversión extranjera directa (IED), 34 por ciento del total de la república mexicana.

“La ciudad ha captado 30,131.7 millones de dólares de IED entre 2019-2022, 33.8 por ciento más que en el periodo de la administración anterior”, dijo.

Ciudad de México
“En este primer trimestre de 2022, los flujos de entrada fueron de 7.9 millones de dólares”, informó Claudia Sheinbaum. (Foto: Sharenii Guzmán Roque)

PRINCIPALES MOTORES ECONÓMICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

En la lámina presentada durante la inauguración se detalló que el comercio se encuentra en expansión y que, de enero a marzo de 2022, creció 7 por ciento anual.

Asimismo, se destacó que en estos tiempos invertir en la Ciudad de México es más fácil, pues tras varios ajustes y movimientos se han minimizado los trámites, requisitos y tiempo para los proyectos de negocio.

Por ejemplo, ahora es posible abrir un negocio de bajo impacto en menos de diez minutos o solicitar la apertura de un negocio de impacto vecinal totalmente en línea.

En junio, el personal ocupado en las manufacturas creció 1.3 por ciento mensual. Además, las remuneraciones y el valor de producción mantienen niveles por arriba de prepandemia en 39.2 y 5.5 por ciento, respectivamente.

Otro dato sobresaliente es que la Ciudad de México se consolida como uno de los destinos predilectos del país y el mundo, segundo lugar nacional con más turistas extranjeros hospedados en hoteles solo después de Cancún.

De enero a julio del año en curso, 5.3 millones de turistas se hospedaron en hoteles, 70 por ciento más que en el periodo de 2019.

“Somos el hub de nómadas digitales más importante de América Latina”, señaló Sheinbaum sobre los profesionales que usan las nuevas tecnologías para trabajar vía remota.

En cuanto a la movilidad integrada, se invirtieron 77,600 millones de pesos para más de 6,000 kilómetros de red de transporte.

Asimismo, de acuerdo con Luis Antonio Ramírez, director general de Nafin-Bancomext, con base en Economist Intelligence Unit, la Ciudad de México ocupa el lugar 42 de 100 ciudades más importantes del mundo, “cómo las más seguras en 2021”.

Ciudad de México
Centurión es un robot tipo humanoide que promueve productos y servicios con empresas. Se le puede conocer en la feria. (Foto: Sharenii Guzmán Roque)

ESTANDS EN LA FERIA DE INVERSIÓN

Entre los estands que se pueden encontrar en la Feria de Inversión está el de la Agencia Digital de Innovación Pública, donde se orienta a los asistentes para consultar la ubicación de los más de 26,000 puntos de acceso a wifi gratuito de la Ciudad de México, renovar la licencia de conducir, abrir un negocio de bajo impacto o interactuar en la AppCDMX.

Otro de ellos es el de la empresa mexicana Laidetc (Laboratorio de Innovación y Desarrollo Tecnológico), dedicado al diseño y proceso de robots de servicio, principalmente para mercadotecnia.

“Lo que hacemos es rentar robots tipo humanoide para promover productos y servicios con empresas. Nos dedicamos al desarrollo de software, robótica e inteligencia artificial. Centurión, que es nuestro principal robot, ya ha participado en producciones audiovisuales, como en comerciales.

“Nuestro laboratorio está en Tacuba, pero el proyecto nació dentro de la UNAM, ahí nos ayudaron a incubar. Pero tiempo después nos fuimos a la industria”, compartió en entrevista con Newsweek en Español, Francisco Neri, socio de Laidetc e ingeniero en computación, cuyas áreas de conocimiento están enfocadas principalmente en interfaces cerebro computadoras (BCI).

Ciudad de México
El cablebús es una de las obras más significativas de la CDMX y de todo el país. (Foto: Sharenii Guzmán Roque)

PANELES Y TALLERES

La Feria de Inversión se lleva a cabo el 25 y 26 de agosto, en un horario de 9:00 a 19:00 horas.

Este viernes las actividades iniciarán con el Panel 4, bajo el nombre de “Construyendo una ciudad sustentable con visión de futuro”, liderado por Marina Robles, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

En cuanto al Panel 5, el tema será “La ciudad que lo tiene todo, capital de oportunidades para la inversión de sectores disruptiva y turismo”, y será expuesto por la secretaria de Finanzas, Luz Elena González.

En este abordaje estarán como invitados Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México; Eduardo Eugenio Roldán, director general de Inversión Turística en la Secretaría de Turismo del Gobierno se México; Joana Almeida, senior manager de Desarrollo Económico para Latinoamérica en Amazon Studios, y Antonio del Valle, de Grupo Kaluz. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Por qué la Ciudad de México es el mejor lugar para invertir

Más de 280 empresas locales e internacionales participan en la Feria de Inversión de la CDMX

¿Conoces el centro de ‘adopción’ canina del Metro CDMX?

Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse