Por la tormenta de invierno en Estados Unidos, el frío se adueña de Florida: ¿cuándo volverá el calor?

Miami, una de las ciudades más cálidas de Estados Unidos, resiente los efectos de la tormenta de frío
Miami, una de las ciudades más cálidas de Estados Unidos, resiente los efectos de la tormenta de frío

MIAMI.- La descomunal tormenta invernal que agobió a gran parte de Estados Unidos y dejó al menos 48 muertos seguirá causando estragos en los próximos días, aunque en Florida se espera que la temperatura aumente un poco después de alcanzar mínimos históricos en las temperaturas máximas.

“Vamos a entrar en calor”, dijo Lissette González, meteoróloga de CBS Miami al diario Miami Herald.

La mañana del lunes, sin embargo, traía otro manto de frío al sur del estado meridional. “Si te levantás para ir a trabajar, para ir de compras o para pasear después de la Navidad, ponete un buzo y unas medias antes de abrir la puerta”, recomendó la meteoróloga.

Las temperaturas mínimas en el sur de Florida rondaban los 10°C a primera hora del lunes, feriado nacional por la Navidad. Y en los suburbios del interior hacía aún más frío, en torno a los 4°C, con una sensación térmica todavía más baja.

Muchas ciudades de Florida vivirán el fin de semana más frío en décadas
Muchas ciudades de Florida vivirán el fin de semana más frío en décadas

Pero a diferencia del domingo, el lunes por la tarde las temperaturas rondarán los 15°C. ¿La mala noticia? El lunes volverá a llover de forma intermitente.

La histórica tormenta se extendió desde los Grandes Lagos cerca de Canadá hasta el Valle de Río Grande en la frontera con México. Un 60% de la población estadounidense estaba bajo algún tipo de aviso climatológico, y las temperaturas descendieron a muy por debajo de lo normal desde las Montañas Rocosas hasta los Apalaches.

Los condado de Broward y de Miami-Dade no superaron los 15°C el domingo. Aunque las temperaturas bajas no batieron récords, las máximas sí lo hicieron, según el Servicio Meteorológico Nacional.

“Fue la Navidad más fría registrada en términos de temperaturas máximas”, reportó el servicio meteorológico en Twitter. “La última vez que tuvimos altas temperaturas tan frías en Miami, Naples y Fort Lauderdale fue en 2010 y en Palm Beach en 1989”.

Sin embargo, el frío comenzará a ceder esta semana. El Servicio Meteorológico Nacional de Miami pronostica para el lunes por la tarde una temperatura máxima de 15,5°C. El pronóstico para finales del lunes y principios del martes prevé mínimas de 10°C.

El martes por la tarde, la máxima alcanzará los 21°C, y a partir de ahí hará más calor. Sin embargo, la lluvia y los cielos grises se mantendrán.

Para el jueves, el viernes y el fin de semana de Año Nuevo se espera una máxima de 26°C y cielos azules. Pero las noches seguirán siendo frescas, entre 15 y 20 grados.

A continuación temperaturas máximas y mínimas esperadas para cada día de la semana

  • Lunes: 64°/57° (17/13 °C). Nublado con 24% de probabilidad de lluvia.

  • Martes: 68°/60° (20/15 °C). Nublado con lluvias por la mañana.

  • Miércoles: 68°/60° (20/15 °C). Soleado con pocas probabilidades de lluvia (14%).

  • Jueves: 78°/70° (25/21 °C). Mayormente soleado con 21% de probabilidad de lluvia.

  • Viernes: 80°/72° (26/22 °C). Parcialmente nublado con 24% de probabilidad de lluvia.

Tormenta letal

En el resto del país, sin embargo, las noticias no son tan buenas. El número de víctimas mortales de la ventisca prenavideña que paralizó la zona de Buffalo y gran parte del país aumentó a 27 en el oeste de Nueva York, elevando el total nacional a 48.

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, señaló que casi todos los camiones de bomberos en esa ciudad estaban varados e imploró a la población acatar una prohibición de manejar. Las autoridades anunciaron que el aeropuerto local permanecerá cerrado por lo menos hasta el martes por la mañana. El servicio meteorológico indicó que la nieve en el Aeropuerto Internacional Buffalo-Niagara alcanzó 1,1 metros a las 7 del domingo.

Una gran cantidad de vehículos estaban prácticamente sepultados bajo nieve y miles de viviendas estaban sin electricidad, teniendo afuera adornos navideños apagados.

A medida que seguía cayendo la nieve y no había posibilidad de despejarla, los meteorólogos advirtieron que habría entre 30 y 60 centímetros más de acumulación y que los vientos alcanzarían los 64 kilómetros por hora. La policía informó que hubo dos “incidentes aislados” de saqueos durante la tormenta.

Agencia AP