La tormenta Ciarán arrasó en la Toscana: al menos siete muertos, cientos de evacuados y devastación

Esta imagen publicada por los bomberos italianos muestra una vista aérea del área de Prato después de las inundaciones que azotaron la región de Toscana, en el centro de Italia, el viernes 3 de noviembre de 2023
Esta imagen publicada por los bomberos italianos muestra una vista aérea del área de Prato después de las inundaciones que azotaron la región de Toscana, en el centro de Italia, el viernes 3 de noviembre de 2023 - Créditos: @Vigili del Fuoco

ROMA.- Después de haber atravesado Francia, la tormenta Ciarán irrumpió con toda su furia en Italia, y golpeó dramáticamente a la región Toscana, donde fuertes lluvias causaron en la noche del jueves el desborde de ríos y canales que arrasaron localidades de la provincia de Florencia, Pisa, Livorno, Prato, Pistoia, Lucca y Massa. Extraordinario, el evento climático provocó al menos 7 muertos y 2 desaparecidos, centenares de evacuados, devastación e ingentes daños. En todo el continente, dejó 17 muertos.

“En cuatro horas cayeron 200 milímetros, un fenómeno sin precedente, ni siquiera había caído tanta agua en el aluvión de 1966″, dijo el presidente de la región Toscana, Eugenio Giani, al TG1, el principal noticiero de la RAI, la cadena estatal pública italiana. Allí también se vieron imágenes del desastre provocado por inundaciones que dejaron unos 200 evacuados y más de 20.000 usuarios sin electricidad, mientras que colapsaron la viabilidad del país, con rutas y vías del tren cortadas por aludes.

Los bomberos italianos trabajan para evacuar a las personas de las casas inundadas en Campi Bisenzio, cerca de Florencia, después de que la tormenta Ciaran azotara la Toscana, a última hora del miércoles. (Photo by Handout / Vigili del Fuoco / AFP)
Los bomberos italianos trabajan para evacuar a las personas de las casas inundadas en Campi Bisenzio, cerca de Florencia, después de que la tormenta Ciaran azotara la Toscana, a última hora del miércoles. (Photo by Handout / Vigili del Fuoco / AFP) - Créditos: @HANDOUT

El consejo de ministros presidido por la premier, Giorgia Meloni, declaró el estado de emergencia nacional para siete de las diez provincias de la Toscana afectadas (Florencia, Pisa, Livorno, Prato, Pistoia, Lucca y Massa), que implica partidas de ayuda extraordinarias para enfrentar la emergencia del orden de 5 millones de euros.

Montermurlo, en provincia de Prato y Campi Bisenzio, en las afueras de Florencia, fueron dos de las localidades más golpeadas por el desborde del río Bisenzio, resultado de las cada vez más frecuentes “bombas de agua”, consideradas efecto del cambio climático, que trajo la tormenta. “Cayeron 155 milímetros de lluvia en pocas horas, un evento que no sucedía, por lo que sabemos, desde hace al menos dos siglos”, dijo el alcalde de Prato, Matteo Bifoni, que cuando hizo un primer recorrido esta mañana no ocultó su espanto.

Un hombre camina por las calles inundadas de Montermurlo. (Photo by Federico SCOPPA / AFP)
Un hombre camina por las calles inundadas de Montermurlo. (Photo by Federico SCOPPA / AFP) - Créditos: @FEDERICO SCOPPA

La inspección de la ciudad fue un shock. Un puñetazo en el estómago, un dolor que te da ganas de llorar”, escribió en Facebook Bifoni, que por otro lado aseguró que “después de una noche de devastación nos arremangaremos para limpiar, arreglar y volver a la normalidad nuestra ciudad”.

Si bien se temía que el Arno, el río que atraviesa Florencia, pudiera este viernes salirse de cauce, el acalde de Florencia, Dario Nardella, aseguró que la situación se encontraba bajo control, aunque advirtió que seguía el estado de alerta por las fuertes ráfagas de viento. Estas provocaron la caída de diversos árboles, por lo que invitó a todos a la cautela y decidió el cierre de diversos parques y jardines de la ciudad.

Según los pronósticos, aunque el mal tiempo seguirá, la tormenta Ciarán, que provocó el cierre de escuelas en tres regiones de Italia, este viernes ha atenuado su intensidad. La población, de todos modos, fue invitada a quedarse en sus casas y a evitar salir en auto vistos los cortes de muchas rutas.

Rescate

“Nunca vi nada parecido en todos estos años, para nosotros fue como nuestra aluvión de Florencia de 1966″, dijo Roberto Tramanti, socorrista de la protección Civil de Quarrata, otra comuna muy golpeada, en provincia de Pistoia, que aludió a la famosa inundación provocada por el desborde del Arno hace 57 años. “La situación aun es muy crítica, estamos trabajando con bombas de agua para sacar el barro y evacuar a las personas con dificultades, hay muchas familias con casas inundadas y para algunas hizo falta el uso de gomones”, agregó el voluntario.

No sólo se encontraban en las zonas afectadas más de 500 bomberos –que al mediodía habían realizado al menos 150 operaciones de rescate-, sino también, efectivos del ejército. El desborde de las aguas causó la inundación de tres hospitales, entre ellos el de la localidad de Pontedera, en la provincia de Pisa. “Parece el Titánic”, comentó alguien que posteó las imágenes den las redes sociales.

Según datos del Consorcio Lamma, en Pontedera cayó en tres horas más de lo que suele llover en todo el mes de noviembre –el más lluvioso del año-, y lo mismo ocurrió en provincia de Prato, consignó la edición online del Corriere della Sera.

Árboles caídos sobre automóviles en Montemurlo (Photo by Federico SCOPPA / AFP)
Árboles caídos sobre automóviles en Montemurlo (Photo by Federico SCOPPA / AFP) - Créditos: @FEDERICO SCOPPA

El balance provisorio de víctimas era de siete personas: un matrimonio de Lamporecchio, en provincia de Pistoia, cuyo vehículo se vio arrastrado por la violencia de las aguas en la localidad de Vinci –famosa por ser el pueblo natal de Leonardo, cerca de Florencia; un hombre de 85 años que se ahogó al inundarse su casa de Montemurlo; una mujer mayor y una pareja de la misma localidad, que viajaban en auto cuando su vehículo se enfrentó a la violencia de las aguas; una mujer de 83 años que murió en un hogar de Rosignano; otra persona de 72 años y un hombre de 73 hallado sin vida esta tarde en Prato.

El ciclón Ciarán no solo puso de rodillas a la Toscana. También provocó daños en las regiones de Liguria, al noroeste y del Véneto y Friuli Venezi Giulia, al noreste, donde dos personas –un excursionista y un bombero- seguían desaparecidas.