Los "tories" se preparan para la batalla para suceder a Boris Johnson
Los conservadores británicos se preparan para una contienda tan disputada como en los 'Juegos del Hambre', con de momento, cuatro diputados en la carrera para suceder a Johnson
BOGOTÁ, 17 ago (Reuters) - El Gobierno de Colombia presentará en las próximas semanas cambios al presupuesto de gastos del 2023 para elevar el monto total ante mayores necesidades de recursos, al tiempo que contempla más canjes de deuda pública, dijo el miércoles el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo. El proyecto de presupuesto para el próximo año -que presentó a finales de julio el saliente Gobierno de Iván Duque- establece un monto de 391,4 billones de pesos (92.
Los científicos cambiaron su clasificación al entender este fenómeno de su anatomía.
Carlos Robles explica que este tipo de fenómenos son producto de las tormentas severas en los litorales que causan cambios en la dirección del viento y provocan grandes torbellinos. Aquí las impresionantes imágenes.
Renato Sales, fiscal de Campeche, fue acusado por Alejandro Moreno Cárdenas, líder del PRI, de robarse un equipo de espionaje que se compró en el sexenio de Enrique Peña Nieto. El cargo Fiscal de Campeche deberá explicar ante diputados el presunto robo de un equipo de espionaje de 2015 apareció primero en Animal Político.
Nairobi, 16 ago (EFE).- El ex primer ministro y líder opositor de Kenia, Raila Odinga, rechazó este martes los resultados de las elecciones generales al considerarlos "ilegales", un día después de que la Comisión Electoral Independiente (IEBC) anunciase su derrota en la contienda presidencial. "Las cifras anunciadas por (Wafula) Chebukati (presidente de la IEBC) deben ser anuladas por la Justicia. En nuestra opinión, no existe ningún vencedor legal y válidamente declarado ni un presidente electo", afirmó Odinga en Nairobi en un mensaje dirigido a la nación. Chebukati proclamó este lunes la victoria del vicepresidente, William Ruto, en los comicios del pasado 9 de agosto con el 50,49 % de los votos, mientras que Odinga se llevó el 48,85 %. El responsable de la IEBC declaró a Ruto, de 55 años, "presidente electo". Unos minutos antes del anuncio, cuatro comisionados de la IEBC (formada por siete comisionados y el presidente), incluida su vicepresidenta, Juliana Cherera, cuestionaron los resultados de las elecciones al alegar que el recuento se hizo de manera "opaca". Según el ex primer ministro, el rechazo de estos comisionados hicieron que la publicación de los resultados sea "ilegal", ya que la legislación -según aseguró- establece que todas las decisiones de la IEBC deben tomarse de manera "unánime" entre sus miembros. Odinga describió ese anuncio como "un gran revés" para la democracia keniana que puso al país "ante una grave crisis política y legal". "Rechazamos totalmente los resultados anunciados por Chebukati. Consideraremos todas las vías legales disponibles (para impugnar el escrutinio de la IEBC). No hay presidente electo", añadió. De acuerdo con la legislación keniana, el ex primer ministro tiene siete días desde el anuncio de los resultados para impugnarlos en el Tribunal Supremo del país. Y, una vez se interponga esa denuncia, la Justicia tiene un plazo legal de catorce días para dictar su resolución. Odinga, de 77 años, se presentó el pasado martes por quinta vez a unos comicios presidenciales en Kenia, después de décadas como el eterno candidato de la oposición, sin haber conseguido nunca una victoria. Tras su derrota por un margen estrecho en las elecciones de 2007, sus denuncias de presuntos fraudes desataron una oleada de violencia con tintes étnicos que dejó más de 1.100 muertos y 600.000 desplazados de sus hogares en Kenia. En agosto de 2017, sus denuncias de irregularidades en el proceso electoral fueron reconocidas por primera vez por el Tribunal Supremo, que declaró nula la votación y ordenó su repetición. Sin embargo, Odinga boicoteó esas segundas elecciones al considerar que no se implementaron las reformas necesarias. Después de una intensa campaña electoral, millones de kenianos votaron el día 9 en unos comicios generales que se desarrollaron con calma, a excepción de algunos incidentes aislados. No obstante, el escrutinio estuvo empañado por las acusaciones de fraudes por parte de simpatizantes y políticos de las formaciones tanto de Ruto como de Odinga, si bien no llegaron a presentar pruebas claras y contundentes. Si el Tribunal Supremo no lo impide, Ruto se convertirá en el quinto presidente de Kenia desde su independencia en 1963 y reemplazará a Uhuru Kenyatta, que cumple el segundo y último mandato de cinco años permitido por la Constitución. EFE (c) Agencia EFE
Un grupo de barberos locales estarán regalando cortes de cabello y útiles escolares a estudiantes de escuela primaria e intermedia en la Plaza Pública.
Brasilia, 17 ago (EFE).- Apenas un día de campaña electoral en Brasil ha bastado para dejar al presidente Jair Bolsonaro totalmente aislado en la porfiada campaña de descrédito del voto electrónico en la que se embarcó desde hace meses con sus grupos de ultraderecha.
Nueva York, 18 ago (EFE).- El legado del fotógrafo afroamericano Kwame Brathwaite, cuyo trabajo fue clave para el movimiento "Black is Beautiful" (Lo negro es bello) en la Nueva York de los años sesenta, se reencuentra a partir de mañana viernes con sus orígenes y sus gentes en una exposición que lleva viajando tres años por EE.UU. La New York Historical Society, que se levanta frente al Central Park, en el barrio del Upper West, acoge más de cuarenta instantáneas en las que el conocido como "guardián de las imágenes" retrata a su musa y esposa, Sikolo; a leyendas del jazz como Miles Davis y a figuras culturales y políticas del "segundo renacimiento de Harlem", una época que hizo revivir a ese barrio como meca cultural. El fotógrafo de 84 años, que vive en Manhattan, no estuvo presente este jueves en una visita previa a la apertura, pero sí su hijo Kwame S. Brathwaite, que dirige un archivo para preservar el legado de su padre y dijo estar feliz de que su obra "vuelva a casa" para que el público pueda reconocerse en sus escenas. "Es un registro que tiene sesenta años. Y ser capaces de conectar ahora con las personas que fueron parte de ello, que tenían una relación con mi padre y que quisieron colaborar en esos momentos, es realmente increíble", explicó el director de Kwame Brathwaite Archive, que ha impulsado también un libro fotográfico sobre él. FIGURA DEL ACTIVISMO NEGRO La exposición, que permanecerá en este centro hasta enero de 2023 antes de viajar a Alabama, recoge el giro decisivo que supuso para el joven Brathwaite ver en la revista Jet las tomas del funeral del adolescente negro Emmett Till, asesinado por motivos racistas en 1955, y ahonda en su evolución vital como fotógrafo. Inspirado en el activista panafricanista Marcus Garvey, Brathwaite usó su cámara para apoyar mensajes políticos como "Think Black, Buy Black" (Piense negro, compre negro), que buscaba el empoderamiento económico de los afroamericanos, y celebrar la belleza negra, ensalzando su físico y cabello natural. Destacan, entre otras, sus tomas de un grupo de modelos conocidas como las Grandassa, que desafiaban los cánones encarnados por mujeres blancas como Twiggy o incluso los que proponían populares revistas para el público negro como Ebony, con maniquíes delgadas y de pelo alisado. En la muestra, las Grandassa y familiares de Brathwaite posan en un póster con el eslogan "Black is beautiful", una imagen que se acompaña de folletos promocionales de sus pasarelas Naturally, en las que lucían diseños de modistas afroamericanas que también están expuestos en el museo. También hay fotos de conciertos de jazz que Brathwaite ayudó a organizar con su hermano Elombe a través de su organización African Jazz Art Society & Studios (AJASS), con invitados como Miles Davis, Abbey Lincoln y Max Roach, que configuran el hilo musical del recorrido junto a artistas modernas como Beyoncé o Alicia Keys. RECUERDOS Y TESTIMONIO Tal y como anticipó el hijo del fotógrafo, algunos de los presentes en esta visita previa se vieron reflejados, entre ellos una mujer que le preguntó por un cantante que era "importante cuando era niña" y aparecía retratado, y un hombre con bastón que señaló una foto de un grupo de jóvenes y comentó a un amigo que él estaba allí. En dos imágenes, grupos de mujeres y hombres que compartían las ideas del movimiento posan en una escuela pública en Harlem y, según una anécdota contada por Brathwaite hijo, en una de las ciudades un visitante se sorprendió al darse cuenta de que él era uno de los retratados. La directora del museo, Louise Mirrer, consideró al fotógrafo una "figura fundamental", describió su obra como "un testimonio del poder de la fotografía para impactar al movimiento por la igualdad racial" y dijo confiar en que esas imágenes inspiren "un entendimiento más profundo del movimiento para el empoderamiento negro". Nora Quintanilla (c) Agencia EFE
En la nueva constitución política que está siendo redactada en Chile se garantiza la memoria como un derecho. Para las asociaciones de derechos humanos y los familiares de personas desaparecidas y víctimas de la violencia, este derecho es muy importante, pues garantiza que las generaciones futuras sean consientes del pasado de su país y los crímenes realizados durante la dictadura.
Algunos pasos de la estrategia son seguir con la extracción de agua que hay en la mina así como seguir con el monitoreo de los niveles de gases. El cargo Empresas internacionales avalan plan de rescate de mineros: Protección Civil apareció primero en Animal Político.
El avión monomotor Cessna 19 de 1951 cayó cerca de la Interestatal 8
Miles de argentinos marcharon hasta la sede del Congreso junto con las principales confederaciones sindicales aliadas del Gobierno.
Estados Unidos está reservando unas 50.000 dosis extra de la vacuna contra la viruela símica para distribuirlas en sedes de eventos del orgullo gay que se realizarán próximamente, dijeron funcionarios de salud el jueves
En una carta, 275 mujeres privadas de su libertad en esa cárcel —algunas de ellas sin sentencia— solicitan al presidente de la Corte que las visite y escuche sus casos, como hizo con internas del penal de Santa Martha Acatitla. El cargo Por detenciones ilegales, tortura y abuso de prisión preventiva, mujeres de Almoloyita piden a Zaldívar revisar sus casos apareció primero en Animal Político.
La 'Tesorito' explicó cómo eran las escenas de cama junto a famosos actores como Andrés García y Erik Estrada y confesó los regalos que recibió de hombres que la cortejaban cuando protagonizaba telenovelas.
Más de 20.000 miembros de la comunidad hebrea han dejado Rusia desde que empezó la invasión al país vecino.
Caracas, 18 ago (EFE).- El Gobierno de Venezuela denunció este jueves que el incendio ocurrido el pasado lunes en un depósito sanitario en Caracas, que almacenaba equipos para el tratamiento de la diálisis, fue "provocado", y aseguró que continúan las investigaciones para localizar a los responsables, dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en rueda de prensa.
Los gremios se movilizarán desde el Obelisco al Congreso para reclamar por el impacto de la inflación en los salarios; el trotskismo y los piqueteros marchan a la misma hora, pero van a Plaza de Mayo
A unas horas de que Jennifer Lopez y Ben Affleck celebren la unión de sus vidas, se ha dado a conocer el fuerte sistema de seguridad que los invitados tendrán que pasar para asistir a la fiesta.
La Haya, 18 ago (EFE).- El nivel del agua del río Rin en su acceso a Países Bajos ha caído a 6,48 metros, el dato más bajo jamás medido por la Dirección General de Gestión del Agua (Rijkswaterstaat) en un mes de agosto, mientras el gobierno neerlandés advierte de que las precipitaciones esperadas estos días no son suficientes para reducir la escasez de agua.