Tiradores de escopeta de Kuwait buscarán dejar su marca en los Juegos Olímpicos de París

FOTO DE ARCHIVO: El kuwaití Fehaid Aldeehani, del equipo de Atletas Olímpicos Independientes, celebra tras ganar la medalla de oro en la final masculina del tiro al plato en fosa doble de los Juegos Olímpicos de Río 2016

Por Ashraf Hamed Atta

4 jun (Reuters) - La figura más poderosa en la historia del deporte de Kuwait puede estar cumpliendo una sanción olímpica de 15 años, pero el país del Golfo aún confía en dejar su impronta en los Juegos de París con escopetas, sables y veleros.

El jeque Ahmad al-Fahad al-Sabah, presidente del Consejo Olímpico de Asia durante muchos años y en su momento una de las personas más influyentes del mundo del deporte, recibió la larga sanción en mayo por incumplimiento de las políticas éticas del Comité Olímpico Internacional (COI).

Las cinco medallas olímpicas ganadas por kuwaitíes se han conseguido con la ayuda de una escopeta, y es de nuevo en el campo de tiro al plato donde el país buscará el éxito en París.

Mohamed Al-Daihani debutará en unos Juegos Olímpicos a la edad de 40 años y seguirá los pasos de su padre Nayef, que compitió en la modalidad de tiro skeet en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

"Sus logros se consideran un orgullo para Kuwait, así como una inspiración para todos los tiradores kuwaitíes, y yo soy uno de ellos", declaró al sitio web de la Federación Internacional de Tiro.

Otro tirador, el excampeón del mundo Khaled Al Mudhaf, clasificó para los Juegos al quedar tercero en los campeonatos del mundo celebrados en Azerbaiyán el año pasado.

Este año, también hay mucha expectación en torno a Ameena Shah, que ha clasificado para la regata olímpica de Marsella en una primicia no sólo para Kuwait, sino para todos los países del Golfo.

"Estoy muy contenta con este logro histórico, es la primera vez que Kuwait clasifica para los Juegos Olímpicos en el deporte de la vela", declaró Shah, que competirá en vela ligera individual, a la Agencia de Noticias de Kuwait.

Yousef Al-Shamlan también hizo un poco de historia para el país al clasificar para el sable masculino en marzo. Los kuwaitíes han competido en esgrima a través de cuotas en los Juegos Olímpicos desde los Juegos de Montreal 1976, pero Al-Shamlan, de 25 años, es el primero que se clasifica por derecho.

"Es un gran momento para la esgrima kuwaití", declaró Hamad Al-Awadhi, de la Federación Kuwaití de Esgrima.

(Reporte de Ashraf Hamed Atta; Editado en español por Héctor Espinoza)