Tinieblas, del cuadrilátero al cine sin límite de tiempo

GUADALAJARA, Jal., marzo 5 (EL UNIVERSAL).— A Juan Gabriel le gustaba la lucha libre o, por lo menos, el estilo de Tinieblas, a quien invitaba los domingos a desayunar en casa, con comida que él mismo preparaba.

El gladiador, quien fue un fenómeno más allá del cuadrilátero, participando en filmes y series, además de un cómic, mostrará varias facetas de su vida en un documental para el cual ya dio las primeras entrevistas.

Sería la ópera prima de Arturo González Alonso, productor y consultor creativo y que al frente de Art Kingdom ha estado nominado a los premios internacionales Golden Trailer Awards, que galardona a los mejores avances publicitarios de cortos

"El año pasado cumplió 60 años de luchador y la verdad es que yo lo comparo un poco como el (Michael) Jordan (basquetbolista) de la lucha, porque el vino a transformarla. Nos platicaba que cuando inició el público de la arena cambió y fue parte de la explosión de ese deporte en los 90, porque otros referentes eran el Santo y Blue Demon, pero ahí se está hablando de los 60 y pasaron 30 años", comenta González Alonso.

Tinieblas, actualmente de 83 años de edad, fue de los primeros luchadores mexicanos en realizar giras por Japón. Fue protagonista de un cómic que se editó a mediados de los 70 y principios de los 90 y actuó en filmes como Las momias de Guanajuato, Leyendas macabras de la colonia y Los campeones justicieros. En 1989 coprotagonizó el serial Las aventuras de Capulina, siempre acompañado de Alushe.

En ese momento, recuerda González Alonso, había luchadores como Octagón y Atlantis, pero él fue el iniciador del desarrollo de mascotas, concretando su idea en Alushe, su fiel acompañante.

"Eso también fue un contacto importante para los niños y entonces queremos hacer ese documental sobre su vida, cómo fue creciendo como personaje, obviamente el lado oscuro y brillante de las luchas y la gente que conoció. Juan Gabriel, por ejemplo, lo invitaba a desayunar todos los domingos y le cocinaba", detalla.

Al parejo del documental se planea un libro con material que el luchador les va a dar: "Ya tuvimos una entrevista con él y su hijo (Tinieblas Jr), queremos apurarnos y tener el documental listo en uno o dos años".

González Alonso, junto con compañías como Sobrevivientes Films y Nueva Era Films, cuentan con el streaming plataformacine.com.