TikTok abre un centro de datos en Irlanda para reducir el temor a la falta de privacidad

TikTok abre un centro de datos en Irlanda para reducir el temor a la falta de privacidad

El llamado "Proyecto Trébol" comenzó después de que varias agencias gubernamentales de todo el mundo prohibieran el uso de TikTok en los dispositivos de sus empleados.

La empresa matriz de la aplicación, ByteDance -una compañía china que trasladó su sede a Singapur en 2020- puso en funcionamiento la iniciativa para crear un "enclave seguro para los datos de los usuarios europeos de TikTok", según Theo Bertram, vicepresidente de TikTok para relaciones gubernamentales y políticas públicas en Europa.

La aplicación para compartir vídeos empezó a transferir la información de los usuarios europeos a un centro de datos en Dublín, djo Bertram el martes.

Otros dos centros, uno en Irlanda y otro en Noruega, están en construcción, indicó TikTok después.

La aplicación ha estado bajo la lupa de los reguladores europeos y norteamericanos por la preocupación de que los datos sensibles de los usuarios puedan acabar en China.

TikTok desveló a principios de año su plan de almacenar datos en Europa, donde existen estrictas leyes de privacidad, después de que varios gobiernos occidentales prohibieran la aplicación en dispositivos oficiales.

NCC Group, una empresa británica de ciberseguridad, está supervisando el proyecto, y comprobará el tráfico de datos para asegurarse de que sólo los empleados autorizados "pueden acceder a tipos de datos limitados" y llevar a cabo una "supervisión en tiempo real" para detectar y responder a intentos de acceso sospechosos, señaló Bertram.

"Todos estos controles y operaciones están diseñados para garantizar que los datos de nuestros usuarios europeos están salvaguardados en un entorno de protección especialmente diseñado, y sólo pueden acceder a ellos los empleados aprobados sujetos a una estricta supervisión y verificación independientes", agregó.

TikTok fue multada recientemente por la Junta Europea de Protección de Datos (JEPD) por su tratamiento de los datos de menores en la UE.

Esa decisión forma parte de una investigación iniciada en 2021 sobre si TikTok había violado las normas de protección de datos de la UE, conocidas como GDPR, al no garantizar que sus procesos de verificación de la edad protegieran suficientemente la privacidad de los niños de entre 13 y 17 años.