Tik Tok, un canal de comunicación indispensable para los políticos

La red social se ha convertido es una de las principales herramientas de comunicación política y un medio para seducir a los votantes jóvenes.

Desde Emmanuel Macron, con sus 4,6 millones de seguidores en Tik Tok hasta el ultraderechista francés Jordan Bardella, quien contabiliza 1,6 millón de abonados. Los políticos franceses invierten tiempo y recursos consecuentes en llevar sus campañas a las redes sociales.

El fenómeno que claro en las pasadas elecciones europeas, donde los líderes de los partidos de todo el espectro ideológico multiplicaron posts y videos en esa nueva arena política que son las redes sociales y principalmente Tik Tok.

Luego de alcanzar un score histórico de 31,7% de los votos, el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), muchos analistas consideran que la campaña en redes de su líder, Jordan Bardella, contó mucho en este récord. El joven Bardella, de 28 años, es el mejor ejemplo de las nuevas generaciones de políticos que sacan muy buen provecho de su “notoriedad” en redes. En efecto, durante su campaña, Bardella fue de los candidatos más activos, con videos en modo “detrás de las cámaras”, reels, extractos de discursos cuidadosamente seleccionados, y selfies con sus simpatizantes.

“Jordan Bardella es bien carismático, es guapo y además es joven; sabe cómo funcionan las plataformas y cómo publicar contenido. No hace exclusivamente contenido político, sino también chistes. Crea un contenido variado para entretener, y de esta forma ha aumentado su comunidad”, explicó a RFI Katja Muñóz, especialista en redes sociales y política del Concejo Alemán para las Relaciones Exteriores (DGAP).

Generación Tik tok


Leer más sobre RFI Español