Tijuana será sede de la marcha del Orgullo LGBTTTIQA+

Tijuana será sede de la marcha del Orgullo LGBTTTIQA+
Tijuana será sede de la marcha del Orgullo LGBTTTIQA+

Recientemente se anunció que Tijuana será la sede de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQA+ “Unidos por la Inclusión”, el próximo 29 de junio, evento que este año espera la participación de 60 mil personas tanto de México como de Estados Unidos.

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, subrayó que si Tijuana es un referente no solo a nivel estatal, es por el profesionalismo con el que se ha trabajado, por ello dijo, “estamos muy contentos, de manteles largos, celebrando esta marcha, la primera más grande que su servidora encabezará junto a todo el Ayuntamiento, no es fácil gobernar una ciudad como Tijuana, y esperemos que se siga hablando de la comunidad LGBTTTIQA+”.

El titular de la Subdirección de Diversidad e Inclusión, Edoardo Rodríguez Delgado, explicó que a partir de 2023, Tijuana realiza la Marcha Estatal por el Orgullo, debido a que en esta ciudad se concentrarán todos los municipios del Estado, “pero además también Tijuana recibirá a las comitivas LGBTTTIQA+ de la Unión Americana, donde nos acompañarán desde Nueva York, de California, Washington, Las Vegas y de ciudades mexicanas como Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Sinaloa”.

La magna celebración del día 29 de junio, concluirá con el concierto gratuito de quien será la primera Madrina del Orgullo en Tijuana, Paulina Rubio, en un escenario montado debajo del Arco Monumental de la emblemática avenida Revolución, a partir de las 19:00 horas.

Rodríguez Delgado, aseguró que la expectativa para este 2024, es superar los 36 mil asistentes del año pasado, con 60 mil personas congregadas en la zona Centro, durante la Marcha del Orgullo y el concierto de Paulina Rubio.

Las actividades iniciarán a las 14:00 horas con una verbena popular; la concentración de los participantes a la marcha será en la calle Primera y Mutualismo, para realizar el recorrido que concluirá en la avenida Revolución, en la Zona Centro.

El Gobierno de la alcaldesa Montserrat Caballero es un precedente en materia de diversidad e inclusión, al ser el primer Ayuntamiento de Tijuana en encabezar las actividades por el mes del orgullo LGBTTTIQA+ y por brindar los servicios prioritarios para integrantes de esta comunidad, a través de la Subdirección de Diversidad e Inclusión, porque “uniendo muchas pequeñas causas, hemos logrado grandes causas”, indicó la munícipe.

Para el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, es de suma importancia erradicar la discriminación, así como trabajar con responsabilidad en la búsqueda del respeto de los derechos humanos, de la igualdad y la inclusión de la diversidad sexual, asumiendo esta labor con gran compromiso.

VIDEO RELACIONADO: La alcaldesa Montserrat Caballero inspecciona obras de bacheo en la ciudad de Tijuana

[dailymotion title="La alcaldesa Montserrat Caballero inspecciona obras de bacheo en la ciudad de Tijuana" image="https://dai.ly/x8x28ba" duration="66S"]x8x28ba[/dailymotion]