‘Tienes todo mi respaldo’: Importantes asesores de DeSantis tuvieron papeles cruciales en vuelos de migrantes

Importantes asesores del gobernador Ron DeSantis desempeñaron un papel crucial en la planificación e implementación del polémico programa de vuelos de la Florida para migrantes, según los documentos públicos que se dieron a conocer este viernes.

Aunque el programa lo llevó a cabo un contratista privado, los nuevos documentos señalan la gran participación que tuvieron en él Larry Keefe, jefe de seguridad pública de DeSantis, y James Uthmeier, jefe de despacho del gobernador. La operación ha motivado por lo menos una investigación criminal, una pesquisa separada del Departamento del Tesoro, y varias demandas.

“El plan actual debe llevarse a cabo el próximo miércoles ... Seremos más precisos sobre la hora de llegada a medida que se acerque el día”, le escribió Keefe a Uthmeier en un mensaje de texto del 3 de septiembre. “Si no hay ninguna noticia mía desde ahora hasta ese día, eso significa que todo va bien. Si hay cambios, te lo hago saber”.

Los dos hombres discutieron los vuelos chárter pagados con dinero de los contribuyentes de la Florida, que terminarían llevando a un grupo de casi 50 migrantes, en su mayoría venezolanos, de San Antonio, Texas, a la exclusiva isla de Massachusetts, Martha’s Vineyard, el 14 de septiembre.

Según los documentos, Keefe viajó a Texas para supervisar el programa, que ha sido denunciado por los detractores del gobernador como una maniobra política para destacar la estatura de DeSantis, antes de sus aspiraciones de buscar una nominación republicana para las elecciones presidenciales del 2024. Los diferentes operativos que trabajan para el estado reclutaron migrantes en San Antonio, y les ofrecieron vuelos gratis a Martha’s Vineyard, prometiéndoles que empleos y ayuda los estarían esperando allí.

Larry Keefe, jefe de seguridad pública del gobernador Ron DeSantis.
Larry Keefe, jefe de seguridad pública del gobernador Ron DeSantis.

“Estoy de regreso”, escribió Keefe en un mensaje de texto a Uthmeier fechado el 5 de septiembre. “Las condiciones son bastante favorables”.

“Muy bien”, le respondió Uthmeier. “Tienes todo mi apoyo. Llámame cuando quieras”.

El sábado por la mañana, la oficina de DeSantis no respondió una solicitud que el Herald le hizo para saber qué tenía que comentar sobre el particular.

Migrantes, con los rostros oscurecidos, afuera del avión que los llevó de Texas a Martha’s Vineyard, Massachusetts. Los contribuyentes de Florida pagaron por el chárter.
Migrantes, con los rostros oscurecidos, afuera del avión que los llevó de Texas a Martha’s Vineyard, Massachusetts. Los contribuyentes de Florida pagaron por el chárter.

Los documentos se dieron a conocer a las 9:23 p.m. del viernes, como respuesta a las solicitudes del Centro de Responsabilidad del Gobierno de la Florida, un comité de vigilancia que demandó a la oficina del gobernador por las demoras para presentar los documentos.

Michael Barfield, director de acceso público de la FLCGA, que demandó al gobernador y al FDOT para exigir la publicación de todos los documentos relacionados con la misión de migrantes, dijo que los documentos indican claramente que hay más documentos que no se han entregado.

“Tomó 25 días producir 12 páginas de textos, algunas fotos y los formularios que hicieron firmar a los inmigrantes”, dijo. “Tomó más tiempo producir los documentos que los asistentes de DeSantis planear este truco político”.

Con la ayuda de abogados, los migrantes han criticado mucho el programa de relocalización, y han argumentado en entrevistas con distintos medios de prensa y en una demanda federal civil que fueron engañados para que subieran a los aviones, y que pensaron que se dirigían a Boston. Nadie en Martha’s Vineyard los estaba esperando, aunque grupos comunitarios los ayudaron con comida, ropas y otros tipos de asistencia.

Sin embargo, al menos un migrante expresó su gratitud en mensajes de texto que Keefe le envió a Uthmeier.

“Nos lanzaste a una cuna de oro”, le escribió la persona en español a alguien a quien llamó “Perla”, posiblemente Perla Huerta, ex agente de contrainteligencia del Ejército de EEUU, a quien los migrantes han identificados como la principal reclutadora del programa en San Antonio. El migrante, cuyo nombre no resulta visible en los documentos, señaló que al grupo se le entregó ropa y comida.

“Me da gusto q[ue] los han cuidado tan bien, yo sabía q[ue] así sería”, escribió Huerta.

Huerta reconoció que algunos migrantes podrían odiarla, pero escribió: “Esta oportunidad nadie la habría dado”.

Como jefe de seguridad pública, el portafolio de Keefe comprende la inmigración. Antes de empezar a trabajar con DeSantis, fue abogado independiente de Vertol Systems Company, la compañía de Destin, Florida, que contrató el Departamento de Transporte de la Florida para organizar los vuelos. Keefe también trabajó como fiscal del Distrito Norte de la Florida, cuando fue nombrado por el entonces presidente Donald Trump.

Luego de conocer las últimas revelaciones, Rachel Self, abogada de inmigración de Boston que representa a los migrantes, comparó a DeSantis con un “abusador de una escuela”, añadiendo: “el gobernador de Florida orgullosamente se atribuyó el mérito de este cruel acto y ciertas personalidades de las noticias por cable se unieron a él para señalar y reírse de la broma. Aparentemente, la restricción ilegal de personas vulnerables, incluidos niños de tan solo dos años, era la broma histérica equivalente en el patio de recreo. Pero se dice que la luz del sol es el mejor de los desinfectantes”.

La policía demócrata del Condado Bexar, que incluye a San Antonio, está a cargo de la investigación delictiva para saber si los reclutadores de Vertol violaron alguna ley contra la “restricción ilegal” al engañar a los migrantes y luego trasladarlos por el país.

El policía del condado de Bexar, Javier Salazar, está liderando una investigación criminal sobre el programa financiado por los contribuyentes del gobernador Ron DeSantis para transportar migrantes desde San Antonio a los bastiones demócratas. Los migrantes dicen que los contratistas que trabajan para el estado de Florida les prometieron trabajos y ayuda que nunca les entregaron.

Javier Salazar, jefe de la policía de Bexar, refirió al Herald a un comunicado anterior, donde dijo que su División contra el Crimen Organizado ya ha identificado a varios sospechosos, citó el estatuto de restricción ilegal como aplicable y dijo que solo aquellos que habían estado en su jurisdicción podían ser acusados.

La posible presencia de Keefe en Texas podría provocar que se investigue su responsabilidad penal en lo ocurrido.

Hasta ahora, Vertol ha recibido más de $1.56 millones en dinero de los contribuyentes floridanos, y el programa de relocalización podría continuar funcionando, con vuelos planeados potencialmente para otros estados demócratas, como Delaware e Illinois, indican documentos adicionales que se dieron a conocer el viernes por la noche. Los mensajes de texto entre Keefe y Uthmeier sugieren que ambos hombres sostuvieron varias conferencias con empleados de Vertol.

Aunque en un principio se creyó que todos los migrantes que llegaron en avión a Martha’s Vineyard eran venezolanos, según los nuevos documentos, por lo menos dos dijeron haber nacido en Perú.

Traducción de Jorge Posada