Tiempo de rezos y calculadora en la última fecha de la fase de grupos de la Libertadores

Un hincha del Flamengo reza previo al partido contra Bolívar en la Copa Libertadores el 15 de mayo de 2024 en Río de Janeiro (Pablo Porciúncula)
Un hincha del Flamengo reza previo al partido contra Bolívar en la Copa Libertadores el 15 de mayo de 2024 en Río de Janeiro (Pablo Porciúncula)

Cinco boletos para los octavos de final de la Copa Libertadores 2024 se definirán esta semana entre aspirantes históricos como los excampeones Flamengo, Colo Colo y Peñarol, y otros decididos a continuar sorprendiendo como el Bolívar e Independiente del Valle.

1. Bolívar y Flamengo juegan con "cara"

Bolívar de Bolivia, cuyo mayor logro en la Libertadores fue ser semifinalista en 2014, se ganó a pulso ser el líder del Grupo E y con 10 puntos apenas necesita uno más para estampar su nombre en el libro de los octavos.

Flamengo y Palestino son segundo y tercero con 7, pero el Mengão goza de un +4 en la diferencia de goles contra el -3 de los 'árabes' chilenos.

A la Academia le bastará con empatar con Palestino el martes en la altura de La Paz (3.600 msnm) para asegurar su lugar, contrario a su rival, que para avanzar le urge una holgada victoria y un revés del Flamengo en horario simultáneo en el Maracaná ante el colista Millonarios (1).

Recuperado después de encadenar dos derrotas, lo mejor que puede hacer el Flamengo para abrazar los octavos es sumar una segunda victoria consecutiva frente a su afición y que sea tan amplia, como el 4-0 a Bolívar por la quinta fecha, como para aspirar a ser primero de la llave si los bolivianos pierden en La Paz.

2. Dientes apretados en Montevideo

Clasificado y con 12 puntos, el Atlético Mineiro manda en el Grupo G. Su partido del martes ante el colista Caracas FC (1) en Belo Horizonte debería ser un simple paseo por el parque.

La atención estará puesta en Montevideo, adonde se encontrarán el histórico Peñarol, segundo con 9, y Rosario Central, tercero con 7.

La matemática es sencilla: el Carbonero, cinco veces campeón de América, se instalará en los octavos con solo empatar, mientras que al Canalla lo único que le sirve es la victoria en el estadio Campeón del Siglo.

3. ¿Un Ciclón para amedrentar al Cacique?

Con 11 puntos en el liderato del Grupo A, el campeón Fluminense aceleró en las fechas pasadas y logró la clasificación anticipada.

El segundo lugar de la llave se disputará el miércoles en Asunción, y allí se encontrarán Colo Colo y Cerro Porteño, en ese orden segundo y tercero.

La particularidad de este duelo entre el Cacique y el Ciclón guaraní es que ambos llegan igualados en puntos (5) y en los tres primeros criterios de desempate del reglamento de competición de la Copa: diferencia de goles (+5), goles a favor (3) y goles como visitante (2).

El cuarto criterio de desempate es la ubicación en el ranking de clubes de la Conmebol al 18 de diciembre de 2023. Allí la ventaja es para Cerro Porteño (decimonoveno), mientras que Colo Colo ocupa el puesto 26.

En consecuencia, el 0-0 le dará el boleto a los paraguayos, mientras que los chilenos serán los dueños del pase si hubiese un un empate con goles.

Lo mejor para ambos, y así evitarse dolores de cabeza, es que exista un ganador en el Defensores del Chaco.

4. Que entre el diablo y escoja

Palmeiras, campeón de dos de las últimas cuatro Libertadores, va camino a convertirse en el mejor club de la fase de grupos. Tiene 13 puntos en el liderato del Grupo F, el boleto a los octavos en el bolsillo y el jueves recibe la visita de San Lorenzo, su escolta con 7.

Más abajo, Independiente del Valle y Liverpool, que chocan el mismo día en Quito, contabilizan 4 unidades, pero los ecuatorianos tienen una ventaja en la diferencia de goles respecto a los uruguayos (-2 contra -7).

San Lorenzo, campeón de la Copa en 2014, avanzará a los octavos con al menos empatar en Sao Paulo. En caso de perder también estará adentro solo si se presenta un empate en Quito.

En cambio, un ganador en la capital ecuatoriana y la derrota de San Lorenzo podría cambiar el panorama, siempre y cuando el que resulte vencedor supere a los argentinos (0) en la diferencia de goles.

5. Lo que diga Gremio

El único grupo en que la incertidumbre se prolongará es en el C, donde The Strongest se quedó con uno de los pases, pero la suerte de la llave se conocerá sólo hasta el 8 de junio cuando Gremio se ponga al día con el calendario por la postergación de dos de sus partidos debido a las devastadoras inundaciones en el sur de Brasil.

cl/ol