El texto de José María Morelos y Pavón al que hizo referencia AMLO

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 5 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este lunes desde Palacio Nacional su paquete de reformas a la Constitución que enviará al Congreso. Durante el 107 aniversario de la Constitución de 1917, el mandatario hizo alusión a los "Sentimientos de la Nación".

Los "Sentimientos de la Nación" es un texto que propuso José María Morelos y Pavón (1765-1815), caudillo insurgente y figura clave en la lucha de Independencia de México, como parte de su discurso de apertura del Congreso de Anáhuac que se promulgó el 14 de septiembre de 1813.

¿Cuál es el contenido de "Los Sentimientos de la Nación?

Las 23 ideas ahí vertidas estuvieron influenciadas por el espíritu de la Revolución Francesa. Entre los puntos que destacan se encuentran la estipulación de la independencia de América respecto de España, u otra nación o gobierno.

También, la imposición de la religión católica como la única. La división de poderes en: Legislativo, Ejecutivo y Judiciario. Que la soberanía emana directamente del pueblo, depositada en sus representantes.

Asimismo, la abolición de la esclavitud junto con la distinción de castas y la eliminación de la tortura. La institución del 16 de septiembre como fecha de conmemoración del aniversario de la lucha de Independencia, encabezada por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, así como por los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama.

Finalmente, la designación por ley Constitucional de la celebración a la virgen de Guadalupe el 12 de diciembre.