Terror en un autobús con pasajeros al atravesar el infierno de un incendio forestal en Chile

Autobús con pasajeros atraviesa incendio forestal en Chile: “fue igual que una película”. Foto: Captura de video X vía @RosaEsp10539829

Cristian Silva se convirtió en el héroe de los más de 30 pasajeros que transportaba en un autobús que cubría la ruta Playa Ancha - Horcón, en Valparaíso, Chile, pues en el camino casi quedaron atrapados por un incendio forestal.

De acuerdo con su narración al medio local Chilevisión, el incidente ocurrió el 3 de febrero por la tarde. Durante el trayecto, lo desviaron hacia Quilpué y pensó que de esa forma llegarían a su destino sin problemas, sin embargo, no fue así: “por el atajo que estábamos tomando estaba todo bien, pero cuando cambió el viento, se trajo el fuego. Fue impresionante, igual que una película”.

“Llegó un momento donde se oscureció toda la micro, no se veía nada, sólo las cenizas prendidas había un calor terrible en la micro por el fuego. Si se quebraba un vidrio, se iban a meter las cenizas y nos íbamos a quemar ahí”, continuó.

En redes sociales circula una grabación en la que se pueden escuchar los gritos de terror de los pasajeros, pues se observa que en las orillas de la vía ya había fuego, por lo que Cristian les gritó que cerraran las ventanas y que se calmaran: “¡tranquilos, tranquilos, tranquilos, acá adentro no les va a pasar nada, aquí no va a pasar nada!”.

El chofer aseguró que logró salir de esa situación gracias a sus años de experiencia tras el volante: “yo soy chofer hace 28 años, desde siempre he trabajo de las micros. Pero ahora la situación fue complicada, fue extrema. Si se reventaba un neumático o un vidrio, nos íbamos a quedar ahí. Alguien tenía que mantener la calma y decirles que estuvieran tranquilos”.

Los incendios en Valparaíso comenzaron por la tarde del 2 de febrero en el parque nacional Lago Peñuelas. Las llamas comenzaron a propagarse debido a los fuertes vientos y las altas temperaturas que se están registrando durante el verano.

Este 6 de febrero el Servicio Médico Legal (SML) informó que el número de víctimas mortales por los incendios de Valparaíso es de 131, de las cuales 35 ya fueron identificadas y 82 ya fueron sometidas a una autopsia.

Diego Caruezo, Punto Focal Operativo Nacional (PFON) de Bomberos de Chile, dijo a El Mercurio que por ahora las llamas están controladas, pero no extintas: “puede tomar una semana, porque siempre quedan focos en algunas partes; incluso subterráneo, el fuego prende las raíces, no se ve humo hasta un par de días después que empieza el humo de nuevo. Es matar de a uno los focos, es lento".

Los bomberos trabajan en la zona de un incendio forestal en las colinas de la comuna de Quilpue, región de Valparaíso, Chile, el 3 de febrero de 2024. Foto:  Javier Torres / AFP via Getty Images
Los bomberos trabajan en la zona de un incendio forestal en las colinas de la comuna de Quilpue, región de Valparaíso, Chile, el 3 de febrero de 2024. Foto: Javier Torres / AFP via Getty Images

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

La mina de oro en que se convirtió su colección de Pepsilindros