Terremoto en Marruecos: el momento en el que un edificio se derrumba a metros de un grupo de marroquíes

El derrumbe de un edificio en Marruecos a causa del terremoto
El derrumbe de un edificio en Marruecos a causa del terremoto

A horas del devastador terremoto que sacudió Marruecos y dejó un saldo de más de 800 muertos y cerca de 700 heridos, numerosas fotografías y videos del hecho comenzaron a circular en las redes sociales. Las imágenes dan cuenta de la desesperación de la gente en las calles al ser sorprendida por el sismo de magnitud 7, del derrumbe de diversas estructuras e incluso del después del fenómeno, que dejó un tendal de destrozos en distintas zonas del país africano.

Una de las grabaciones que se viralizaron tras el terremoto ocurrido al suroeste de la ciudad de Marrakech muestra el desplome de un edificio a metros de un grupo de personas. De un momento a otro el complejo, en el que se ven varias propiedades con las luces prendidas, se viene abajo y genera una inmensa nube de polvo al tiempo que los testigos gritan y se alejan del lugar.

Otra de las secuencias que se difundió rápidamente exhibe el inicio del sismo, que según un balance provisional informado por el Ministerio del Interior marroquí ocasionó la muerte de 820 personas en las provincias y municipios de Al Hauz, Marrakech, Uarzazat, Azilal, Chichaoua y Tarudant. Además, el Gobierno confirmó la hospitalización de al menos 670 heridos, de los cuales 250 se encuentran en grave estado.

Asimismo, son varios los videos que dan cuenta de cómo cientos de personas fueron sorprendidas por el temblor en plena calle y en distintos comercios y corrieron para ponerse a resguardo.

En Marrakech, la ciudad más cercana al epicentro del sismo, los residentes pasaron la noche a la intemperie por miedo a volver a sus casas y el minarete de una mezquita cayó en la plaza Jemaa al-Fna, el corazón del casco antiguo, que la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad.

Unas 150 personas, en especial familiares de los heridos, esperaban a las puertas de un hospital local, detalló esta mañana Reuters. La mayoría procedían de zonas montañosas de las afueras de la ciudad, ya que los centros de salud locales no cuentan con la capacidad para tratar heridos graves.

“Todavía no puedo dormir en casa por la conmoción y también porque el casco antiguo está formado por casas viejas. Si se cae una, se derrumban las demás”, dijo Jaouhari Mohamed, un residente que describió escenas desesperadas mientras la gente huía en busca de refugio. En tanto, Montasir Itri, habitante de la aldea montañosa de Asni, sostuvo que la mayoría de las casas habían sufrido daños. “Nuestros vecinos están bajo los escombros y la gente está trabajando duro para rescatarlos utilizando los medios disponibles en el pueblo”, afirmó.

Según el Centro Geofísico de Marruecos, el terremoto ocurrió poco después de las 23.00 horas (22.00 GMT) en la zona de Ighil, en el Alto Atlas, y fue el más mortífero en ese país desde 1960, cuando se calcula que un temblor mató al menos a 12.000 personas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.