“Tengan fe, Dios está con nosotros”: Xóchitl Gálvez cierra campaña en bastiones del Edomex

undefined
undefined

Xóchitl Gálvez cerró su gira en el Estado de México en dos municipios que perdieron los partidos de su coalición en 2018 pero que recuperaron -aliados PRI y PAN- en 2021: Naucalpan, gobernado por la panista Angélica Moya Marín, y Atlacomulco, cuna del priismo, en manos de la alcaldesa Marisol Arias.

En ambos, las candidatas municipales buscan reelegirse y, en esos bastiones, la candidata del PRI, PAN y PRD aseguró que Dios les acompaña rumbo a la elección.

“Tengan confianza. Más bien les digo, tengan fe, Dios está con nosotros. Vamos a ganar”, dijo en el campo de futbol de Santa Cruz Acatlán de Naucalpan, con miles de personas que, según Enrique Vargas, el aspirante al Senado que fungió como anfitrión, sumaron 14 mil asistentes.

La candidata tuvo dos eventos de campaña en el Estado de México, uno de ellos fue en Atlacomulco. Foto: X @XochitlGalvez
La candidata tuvo dos eventos de campaña en el Estado de México, uno de ellos fue en Atlacomulco. Foto: X @XochitlGalvez

“Es copiona”, dice Xóchitl sobre Sheinbaum

La candidata de la oposición cerró su campaña en el Estado de México a 2.5 kilómetros de distancia de donde su oponente Claudia Sheinbaum realizó su propia concentración.

Gálvez dijo que no sabía que Sheinbaum estaría a poca distancia con su evento, pero le acusó de copiarle.

“La verdad es que sí es una calca la Claudia, porque voy con el Papa y ahí va atrás de mí, lleno el Zócalo y esa misma noche convoca llenar el Zócalo, salen los intelectuales, chingones eh, los que salieron conmigo a apoyarme y luego luego busca otros para que la apoyen. Híjole, pues la neta, la neta, así como que es copiona”, dijo antes de iniciar su evento.

Lee: Estos son los intelectuales y académicos que apoyan a Claudia Sheinbaum y a Xóchitl Gálvez

Además de Angélica Moya y Enrique Vargas, otros panistas que acompañaron a Gálvez Ruiz en su concentración de Naucalpan bajo el templete fueron Luis Felipe Bravo Mena, ex dirigente nacional de ese partido, la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota y la diputada federal Teresa Castell, que ayudó a derribar las vallas de seguridad colocadas en el Zócalo el domingo pasado con la llamada “marea rosa”.

Vargas, uno de los principales operadores del PAN en el Edomex, prometió en abril pasado al menos un millón de votos de la entidad para Xóchitl Gálvez. Este viernes, presumió que la coalición opositora supera por 20 puntos a Morena en Naucalpan.

Atlacomulco, la cuna que fue

El primer evento se llevó a cabo en Atlacomulco. Al mediodía, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Xóchitl Gálvez no referirse a Morena como “narcopartido”, la candidata presidencial justificó que no se le ha notificado formalmente y repitió el calificativo.

“Hoy me prohibieron, pero como todavía no me notifican, como todavía no me notifican… ya no le voy a decir “narcopartido” al “narcopartido”. Pero no hay duda que Morena está aliado con los delincuentes. Por eso los delincuentes se pasean por todo el país”.

En esa plaza también, la candidata acusó al presidente López Obrador de solo preocuparse por su imagen y no por los asesinatos de niños y adolescentes en el país, a partir de la muerte del niño Dante Emiliano de 12 años de edad en Tabasco.

Presidenta indígena

En Atlacomulco, Xóchitl Gálvez fue tratada como la candidata indígena a la Presidencia. Integrantes del pueblo mazahua la recibieron con una ceremonia y le entregaron un bastón de mando al final.

La diputada priista Eufrosina Cruz saludó en lengua zapoteca y aseguró que Gálvez Ruiz será la primera mujer indígena en ganar el cargo.

Xochitl-Atlacomulco
Gálvez Ruiz fue tratada como una candidata presidencial indígena. Foto: X @XochitlGalvez

“No puede gobernar alguien que no ha llorado con los pueblos indígenas, alguien que no nos entiende”, argumentó.

Con 29 grados centígrados de temperatura, los conductores del evento invitaban a los asistentes a acercarse a los puntos de hidratación y recoger sombrillas y gorras con los logotipos partidistas para protegerse del sol.

Una de ellas, ya con sombrilla, es María Félix Cipriano Ricardo, con 66 años de edad y 32 como militante del PRI.

La artesana otomí de San Francisco Shaxni, en Acambay fue acompañada por su pariente Dolores Bernardino Retana, de 71 años.

Simpatizante-evento-Xochitl-Naucalpan
Artesana María Félix (derecha) asistió al mitin de Xóchitl Gálvez. Foto: Andro Aguilar

La señora María Félix dice que varias veces ha ido a la plaza central de Atlacomulco desde su pueblo a apoyar a otros candidatos. En una ocasión, con Enrique Peña Nieto, recuerda, ocuparon 11 autobuses. Este viernes todos cupieron en un microbús y una camioneta.

Cipriano Ricardo es coordinadora de la mujer indígena en su comunidad. Y relata que le tocó recibir a Ernesto Zedillo cuando arrancó el programa Progresa.

La artesana lo compara con el actual gobierno federal y espera que el PRI pueda ganar de nuevo, ahora con la candidata Xóchitl Gálvez.

“Muchos programas los quitaron, antes nos daban despensas, el seguro popular, medicamentos, uno se enfermaba y lo atendían”, reclama.

Xóchitl saluda a Montiel

La señora María Félix dijo que le molesta que expriistas se hayan ido con el partido Morena.

“Si Morena habla que el PRI es ratero entonces por qué está jalando a los que estaban antes. Ellos van y le hablan a una persona que los apoye, que dejen al PRI porque es delincuente. Pero no es verdad. Como digo yo: si es que él robaba, nos daba lo poquito que robaba, yo siempre he dicho”.

En concordancia, sobre el templete, la candidata presidencial defendió a los priistas que permanecen en su partido y acusó nuevamente que quienes se fueron es porque “tienen cola que les pisen”.

Xóchitl Gálvez mandó un saludo al exgobernador Arturo Montiel, oriundo de Atlacomulco y símbolo del desdibujado grupo político que lleva ese nombre. Sentado en primera fila entre los invitados especiales, el político agradeció sonriente.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez insiste en acusaciones contra Mario Delgado; no presenta pruebas

A unos metros de ahí, se encontraba Donasiano Cruz Blas, profesor jubilado, priista de toda la vida.

“Se ha considerado la cuna del priismo (Atlacomulco), pero la gente es convenenciera: si me das me voy para allá, si no les dan pues tú no me das”, lamenta.

El hombre de 70 años de edad se refiere a lo que llama los chapulines, que del PRI pasaron a fortalecer Morena.

El maestro recuerda con un poco de nostalgia los mejores tiempos del PRI, como las visitas de Enrique Peña Nieto a Atlacomulco, “estaba repleto”. Pero ahora es distinto, se queja, y los recursos públicos son usados para favorecer a Morena.

“Para nadie es un secreto: el gobierno que tenemos en el país, la gobernadora Delfina, entonces vienen en cascada los recursos hacia acá. En esto hay una compra de votos simulada con los programas sociales”.

Xochitl-evento-Edomex
Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia, en evento de campaña. Foto: Andro Aguilar

El profesor acusa que en diciembre de 2023 el gobierno activó los programas para beneficiarios que cumplen 65 años hasta junio y les adelantó las pensiones aunque todavía tengan 64. “¿Es compra de votos sí o no?”, cuestiona.

Dice que no es lo ideal que el PRI vaya con una candidata que no es de su partido, pero explica que son estrategias para hacer un frente y contrarrestar el peso del gobierno, que tiene la sartén por el mango.

“Yo recuerdo que AMLO le decía a Enrique Peña: ‘yo le pido al presidente que saque las manos de la elección’. ¿Y qué está haciendo ahora él? Está difícil pelear con Sansón a las patadas”.

Sigue aquí la cobertura electoral 2024.