Por temporada de lluvias, se prevén más movimientos sísmicos menores en Aguascalientes: SOPMA

La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) reportó un temblor de baja magnitud e intensidad este martes a las 17:06 horas. Ante esta situación, el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales de Aguascalientes (SOPMA), Miguel Ángel Huizar Botello, indicó que durante la temporada de lluvias se espera un aumento en los movimientos sísmicos menores.

En respuesta, la SOPMA y las dependencias involucradas intensificarán el monitoreo, especialmente en la zona de la falla oriente, que abarca las colonias Villa Teresa, Pozo Brazo, Macías Arellano, El Cóbano, Santa Anita, La Estrella, colonia Del Trabajo, Bona Gens, Volcanes, Gómez Portugal, Casa Blanca y Misión de Santa Fe.

“Vamos a seguir monitoreando porque con el agua se reblandece el terreno y tenemos que estar en observación y monitoreo constante en esa zona de la falla oriente. Puede haber otro microsismo en cualquier momento”, declaró Huizar Botello.

El funcionario señaló que las colonias más afectadas por estos movimientos son Villa Teresa y La Estrella, debido a su ubicación en una zona alta. Actualmente, unas 15 viviendas situadas en la falla están siendo monitoreadas para detectar posibles daños estructurales.

Además, Huizar Botello informó que con este último evento, Aguascalientes ha registrado cinco microsismos en los últimos diez años, con una tendencia creciente en frecuencia, especialmente durante la temporada de lluvias.

“Estos microsismos ya se están volviendo más recurrentes y más en temporada de lluvias. Es algo en lo que tenmos que estar atentos porque son fenómenos que pueden ocurrir en cualquier momento”, agregó.

El cargo Por temporada de lluvias, se prevén más movimientos sísmicos menores en Aguascalientes: SOPMA apareció primero en Newsweek en Español.