Por temporada de ciclones, IMSS activa protocolos de protección civil

CIUDAD DE MÉXICO, junio 18 (EL UNIVERSAL).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que puso en marcha sus protocolos de prevención y protección civil ante la llegada del Ciclón Tropical Uno y la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024. Esta acción tiene como objetivo salvaguardar la integridad de sus instalaciones y la atención médica de los asegurados en diversas regiones del país.

Durante una videoconferencia dirigida por el director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García, se informó que el IMSS fortaleció la comunicación interinstitucional y activó sus grupos de respuesta inmediata en coordinación con los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y directores de hospitales a nivel nacional.

Además, el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) del IMSS trabajará de manera continua con la Coordinación Técnica de Protección Civil para monitorear las condiciones meteorológicas las 24 horas del día. "Estamos preparados, hemos establecido criterios y estrategias, y hemos mantenido comunicación constante con las autoridades estatales y locales de protección civil", afirmó Javier Guerrero.

El doctor Felipe Cruz Vega, titular del CVOED del IMSS, dijo que es de suma importancia la prevención y la planificación anticipada. "Estamos dando seguimiento al Ciclón Tropical Uno antes, durante y después de su impacto, asegurando la seguridad de nuestros pacientes y comunidades cercanas a nuestras instalaciones", señaló.

En anticipación al impacto del fenómeno hidrometeorológico, se inició un censo preventivo de pacientes que podrían requerir traslado a otras unidades médicas debido a su condición médica. Este plan incluye hospitales de alta especialidad como el Hospital de Especialidades "Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez" y el Hospital de Cardiología, ambos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, así como otras unidades estratégicas en diversas entidades del país.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil ante cualquier eventualidad derivada de las condiciones climáticas adversas.