Temperaturas más cálidas en invierno en CA crearían ‘tormentas más peligrosas’

Los inviernos en California ya no son tan fríos como antes, y eso no es bueno.

Las temperaturas en el Valle Central, la Costa Central y partes del Sur de California han aumentado al menos 2 grados en las últimas décadas, según el “Paquete de Invierno 2023” de Climate Central. Otras partes del estado se han calentado al menos un grado, y la mayor parte de Estados Unidos ha subido un promedio de 3.8 grados, lo que supone una amenaza a largo plazo para el suministro de agua, el uso de energía, la salud pública y la agricultura.

En California, los inviernos cálidos y de corta duración pudieran alterar los cultivos de frutas y frutos secos.

Climate Central analizó las temperaturas y los días registrados por encima de lo normal entre diciembre y febrero –desde 1969-70 hasta 2022-23– con datos de los Centros Regionales del Clima de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Central Climate
Central Climate

“Las temperaturas más cálidas pueden hacer que las tormentas de invierno sean más peligrosas, con aguanieve y lluvia helada”, escribió Climate Central en su sitio web.

La meteoróloga Katrina Hand, del Servicio Meteorológico Nacional, dijo que las condiciones húmedas son “ciertamente una posibilidad” en California, ya que El Niño “fuerte” continúa durante la temporada de invierno.

Históricamente, los inviernos de El Niño han sido de muy secos a muy húmedos, con temperaturas más cálidas de lo normal.

No está claro qué nos deparará este invierno.

En enero, la región se vio azotada por tormentas invernales extremas que provocaron inundaciones históricas, árboles caídos y grandes cortes de electricidad. Hay un 100% de probabilidades de que El Niño dure todo el invierno, con una probabilidad de entre 75% y 85% de que sea “fuerte”, informó anteriormente The Sacramento Bee.

Las mortales tormentas sacaron de una sequía de tres años a un estado antaño atenazado por la aridez y la escasez de agua.

Nadie en California ha vivido en una zona de sequía desde noviembre –de acuerdo con una actualización del jueves del Monitor de Sequía de Estados Unidos–, una disminución significativa de aproximadamente 9,800 personas en septiembre.

La actualización mostró que el 0% de California tiene “sequía moderada”, por debajo del 0.07% del 10 de octubre. Aproximadamente el 4.6% del estado –partes de los condados de Siskiyou, Modoc, San Bernardino, Riverside e Imperial– siguen siendo “anormalmente secos” al 28 de noviembre. Antes de eso, las condiciones oscilaron entre el 25% y el 32% desde mayo hasta mediados de agosto.

California ha estado completamente libre de sequías desde octubre.
California ha estado completamente libre de sequías desde octubre.

El tiempo en Sacramento

Un breve periodo de temperaturas más cálidas cubrirá pronto el norte de California, pero no lo suficiente como para tener efectos duraderos sobre el clima.

“No hay una fluctuación alocada ni nada parecido”, dijo Hand.

El valle de Sacramento experimentará una “ligera” tendencia al calentamiento en las temperaturas máximas diurnas durante el fin de semana y principios de la semana que viene, a medida que la región experimenta altas presiones. A finales de la semana que viene, las temperaturas más frías volverán al valle y, con ellas, la posibilidad de chubascos y nieve de montaña.

En los últimos años, Sacramento se ha calentado un promedio de más de 2.3 grados, según Climate Central. La ciudad registró más de 15 días de temperaturas por encima de lo normal durante el invierno, entre 1991 y 2020.

Central Climate
Central Climate
Central Climate
Central Climate

¿Qué quieres saber sobre la vida en Sacramento? Haz tus preguntas más importantes a nuestro equipo de periodismo de servicio en el módulo de abajo o envía un correo electrónico a servicejournalists@sacbee.com.