El tempeh puede ser una alternativa a la carne

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- En los últimos años, el interés por los alimentos y bebidas probióticos ha crecido de manera significativa. Estos productos, que incluyen batidos, yogures enriquecidos, infusiones y refrescos, son aclamados por sus beneficios para la salud, principalmente por su capacidad de mejorar la microbiota del sistema digestivo. Sin embargo, hay un alimento milenario que ha ganado popularidad no solo por sus beneficios probióticos, sino también por sus proteínas, su alto valor nutricional y capacidad para reemplazar a la carne: el tempeh.

El tempeh es un alimento fermentado originario de Indonesia que se ha consumido en Asia durante siglos y recientemente ha ganado adeptos en todo el mundo. Se elabora a partir de la fermentación de la soja, utilizando un iniciador llamado Rhizopus oligosporus, que es una mezcla de moho vivo. Este proceso de fermentación dura de uno a dos días, resultando en un producto de color blanco y textura compacta.

Según MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, el tempeh destaca por su alto contenido en proteínas, comparable al de la carne, y su bajo nivel de colesterol, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes buscan reducir el consumo de productos de origen animal sin comprometer la ingesta proteica. Una porción de 100 gramos de tempeh contiene aproximadamente 200 calorías, 20 gramos de proteína, y es rica en calcio y hierro, cubriendo alrededor del 11% y 15% de las dosis diarias recomendadas de estos minerales, respectivamente.

Además, el tempeh es una fuente rica en vitaminas del grupo B (B2, B3, B6), así como en magnesio, manganeso, fósforo y zinc. Estas vitaminas y minerales son esenciales para diversas funciones corporales, incluyendo el metabolismo energético, la salud ósea, y el sistema inmunológico.

El tempeh es un sustituto versátil de la carne y puede ser incorporado en una variedad de recetas. Aquí algunas formas populares de prepararlo:

Marinado: Marinar el tempeh con especias y leche vegetal ayuda a ablandarlo y añadirle sabor. Esta preparación es ideal para asados y guisos.

Al vapor: Cortar el tempeh en rodajas o cubos y cocinarlo al vapor es una manera sencilla de prepararlo, manteniendo su textura firme y sus nutrientes intactos.

Frito: Rebozar el tempeh y freírlo le da una textura crujiente que es perfecta para añadir a ensaladas, sándwiches o como acompañamiento.

Desmenuzado: Desmenuzar el tempeh lo hace ideal para salsas, tacos o rellenos, proporcionando una textura similar a la carne picada.