Sin temor a nada: carreras que la IA no podrá robarte en un futuro

Unsplash: Marvin Meyer
Unsplash: Marvin Meyer

El creciente uso de la inteligencia artificial en el mercado laboral ha causado un temor generalizado entre muchas personas quienes piensan que podrían ser reemplazadas por esta tecnología en un futuro.

Hace poco les contamos en esta nota sobre qué tanto miedo deberíamos tener. Es decir, ¿qué tan probable es que una máquina nos reemplace en nuestras chambas?

Y aunque sí es cierto que cada vez más empresas han comenzado a aplicar la inteligencia artificial y se calcula que 300 millones de trabajos podrían verse impactados por la IA, también hay varias áreas de oportunidad que se pueden aprovechar, especialmente si apenas vas a entrar a la universidad.

Carlos Estrada Nava, director de ciberseguridad en Vestiga Consultores, y Madalina Secareanu, Gerente senior de Comunicación Corporativa en Indeed para LATAM, contaron a Animal MX cuáles son las mejores carreras que puedes estudiar para tener más seguridad en tu empleo en un futuro.

¿Qué carreras son las mejores opciones ante el creciente uso de la IA?

Madalina señala que en la actualidad, la carrera mejor pagada y con mayor crecimiento a futuro es la de “informática” -y aquellas que están relacionadas a ella-.

Sin embargo, también puedes unirte al enemigo, ya que Madelina menciona que  la carrera profesional de “inteligencia artificial” es otra gran opción, ya que esos conocimientos puede ser aplicada en un montón de industrias.

“Esta carrera tiene como objetivo formar profesionales especializados para programar y diseñar prototipos y sistemas inteligentes que faciliten procesos en una amplia variedad de industrias. Se trata de una carrera muy demandada y con grandes oportunidades de empleabilidad, ya que los principios de la IA y la automatización pueden aportar soluciones de gran impacto para todo tipo de empresas e instituciones”, explica la especialista.

Por otro lado, Carlos agrega que hay varias opciones de carrera enfocadas en las nuevas tecnologías a las cuales deberíamos prestarle atención para tener mayor seguridad en los empleos futuros.

-La primera es la de “ciencia de datos y análisis”. Esta, explica Carlos, es una gran opción porque hay una demanda creciente por personas expertas en análisis de datos y aprendizaje automátic porque las empresas “buscan aprovechar la información obtenida de grandes conjuntos de datos.

-El experto también señala que la carrera de “ciberseguridad” debería interesarte. La razón es porque conforme aumenta la dependencia a la tecnología, también incrementa la necesidad de proteger la información y sistemas contra los ciberataques que cada vez son más sofisticados.

-Carlos también considera que la carrera de “tecnología de la información y desarrollo de software” es una con un futuro prometedor, ya que el desarrollo de apps y sistemas de software sigue siendo un campo en crecimiento con alta demanda de profesionales.

-Por último, el especialista menciona que las carreras de “salud y biotecnología” y la de “energías renovables y sostenibilidad”, son otras dos opciones que debes considerar por el crecimiento constante en estos campos.