Ted Cruz y Josh Hawley ya no son aptos para el cargo, dice Liz Cheney

La congresista Liz Cheney denunció este domingo a dos de los miembros de la extrema derecha de su partido en el Senado de EE.UU. y los calificó de forma categórica de “no aptos” para el cargo.

En una entrevista con el programa This Week de la cadena ABC, su primera entrevista importante desde que perdió las elecciones primarias frente a Harriet Hageman, apoyada por Donald Trump, exculpó a los senadores Josh Hawley, de Missouri, y Ted Cruz, de Texas, por su papel en el apoyo a las mentiras de Trump sobre las elecciones de 2020.

“Cuando miras a alguien como Josh Hawley, o alguien como Ted Cruz”, señaló la congresista, “quienes sabían que no debían” creer las conspiraciones de Donald Trump sobre el fraude electoral.

“Sin embargo, ambos tomaron medidas que amenazaron fundamentalmente el orden y la estructura constitucional tras las últimas elecciones”, continuó. “En mi opinión, ambos se han incapacitado para ocupar cargos en el futuro”.

Se cree que la propia Cheney alberga futuras ambiciones políticas, y pretende crear un grupo destinado a romper el dominio de Donald Trump en el Partido Republicano.

Cruz se presentó como candidato a la presidencia en 2016 y quedó en segundo lugar en las elecciones primarias del Partido Republicano frente a Donald Trump. Tanto él como Hawley figuran en ocasiones como futuros aspirantes a las primarias republicanas, con la advertencia de que ninguno de ellos tiene muchas posibilidades en caso de que el propio Trump decida entrar en la contienda.

Cheney tiene aún menos posibilidades en unas hipotéticas primarias republicanas, dada su abierta oposición a Trump y al trumpismo.

La congresista de Wyoming fue derrotada de forma contundente en las elecciones primarias del martes, y estaba en desventaja por más de 30 puntos, algo inaudito para un titular, cuando se anunció la candidatura.

Ahora planea crear una organización conservadora que se oponga a Donald Trump, aunque hasta ahora se han anunciado pocos detalles. Y sigue en el Congreso hasta finales de este año, donde continuará con su trabajo muy público en la comisión del 6 de enero, que investiga el atentado en el Capitolio de EE.UU.