Gobierno mexicano y Talos Energy, cerca de acuerdo sobre proyecto petrolero Zama

Imagen de archivo. Una plataforma de perforación de la empresa petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

CIUDAD DE MÉXICO, 3 jun (Reuters) -El gobierno de México y la estadounidense Talos Energy estarían próximos a alcanzar un acuerdo sobre el desarrollo del emblemático proyecto petrolero costa afuera Zama, dijo el viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, en medio de una controversia por la operación del campo.

Talos presentó en septiembre notificaciones de disputa en el marco del acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México (TMEC), un paso previo a un arbitraje internacional, pero habría suspendido temporalmente su reclamo mientras dialoga con la administración de López Obrador, dijo Reuters recientemente.

La decisión de Talos, que encabeza el consorcio que ganó en una licitación el bloque en el que fue descubierto Zama pero que comparte con la estatal Pemex, siguió a la decisión en de México de seleccionar a la petrolera nacional como operador del campo, en julio del año pasado.

López Obrador dijo en su conferencia de prensa matutina que "cada una de las partes iba a aportar la inversión que le correspondía" y que si Pemex entregaba los recursos se mantendría como operador y administrador del campo.

"Parece que se está llegando a un acuerdo. Yo mismo le dije al gerente de la empresa que se les garantizan sus inversiones", dijo sobre el proyecto entre Pemex y el consorcio integrado por Talos, Harbour Energy y Wintershall Dea.

Talos respondió a una consulta de Reuters, sobre lo dicho por el mandatario, que busca un acuerdo que "respete el estado de derecho" y garantice que el proyecto tenga la "estructura financiera y operativa adecuada" para tener éxito.

"Seguimos creyendo que es factible una solución integrada que permita a Zama aportar valor a todas las partes interesadas, incluido México", añadió.

Al buscar ser el operador, Talos, con una participación del 17.35% en Zama, quería la responsabilidad de determinar cómo desarrollar mejor el hallazgo, uno de los más destacados del mundo en aguas someras, con unos 850 millones de barriles de petróleo equivalentes.

López Obrador destacó que Pemex está dispuesta a invertir recursos para desarrollar Zama y así seguir siendo el operador. La petrolera estatal tiene una deuda financiera de 109,000 millones de dólares y más de 13,500 millones con proveedores y contratistas.

(Reporte de Ana Isabel Martínez en Ciudad de México y Gary McWilliams en Houston. Editado por Adriana Barrera)