Yo estaba en el túnel. No había luz y el hombre me dijo: ven. ¿Cómo esta leyenda cubana llega a BKFC?

Dos veces campeón olímpico y multicampeón profesional, Guillermo Rigondeaux está convencido de que también será rey del Bare Knuckle Fighting Championship (BKFC).

Sin pensarlo dos veces, se quitó los guantes para enfrentar a sus rivales en el ring a mano limpia, en lo que sin dudas será el mayor reto de su trayectoria deportiva y a sus respetables 43 años.

Rigondeaux firmó un pacto de tres peleas con BKFC y se proyecta su debut para el 21 de junio, en un evento donde estarán presentes otros peleadores cubanos que vienen subiendo como la espuma en esta modalidad que cada vez gana más adeptos en el mundo.

Mucho de esta movida habría que agradecérselo a Arturo Rodríguez, su nuevo manager, a quien el propio Rigondeaux denomina como una luz al final del túnel porque su carrera en el boxeo tradicional no estaba llegando a ninguna parte y este empresario sirvió de puente entre el “Chacal’’ y BKFC.

Rigondeaux ha sido campeón del mundo en dos categorías de peso y ostentó los títulos unificados de peso supergallo de la AMB, la OMB y la revista Ring entre 2013 y 2017, y el título de peso gallo (regular) de la AMB de 2020 a 2021, pero el BKFC es un animal diferente.

Veremos si Rigondeaux puede domarlo.

¿Cómo llega el Bare Knuckle a tu mente?

“En el boxeo prácticamente ya no quedaba mucho. Esta es una nueva oportunidad para hacer Bare Knuckle y lo vamos a hacer bien’’.

Con brutal nocaut, boxeador cubano presenta credenciales en Norteamérica y manda aviso en las 168 libras

¿Por qué crees que puedes triunfar aquí?

“Varias cosas. Casi todos son atletas que vienen de las artes marciales mixtas, pero son atletas que como nosotros los boxeadores son profesionales. Se ve una ligera diferencia de lo que es un boxeador, porque las manos son un poquito más rápidas. No puedes descuidarte, porque son atletas de alto rendimiento y te pueden ganar igual’’.

¿Y el tema de las reglas, como el clinch con la cabeza?

“Siempre he sido boxeador y me han dicho que soy un cochino. Yo lo que formo ahí es candela. Sigo dando todavía. Ellos son gente en su mayoría que viene de las MMA y no tienen boxeo. Nosotros tenemos las manos y ellos requieren de otros elementos como el judo, la lucha. Nosotros con las manos somos más rápidos’’.



No quiero irme del boxeo con el golpe que me dio el Zurdo Ramírez. Cubano regresa al ring por algo grande









Se dice que llegarán más boxeadores al Bare Knuckle.

“Se puede hacer. Es bien difícil porque es a mano limpia, pero se puede hacer bien. Todo es cuestión de acostumbrarse. Mi meta es ser campeón de Bare Knuckle. Voy a serlo. Voy a tratar de seguir haciendo historia. No tengo duda de que lo vamos a hacer bien’’.

¿Cómo te encuentras con Arturo, tu nuevo manager?

“Yo estaba en el túnel. No había luz. Estaba oscuro y el hombre me dijo: ven. Y aquí estamos’’.

Tengo tremenda decepción con el boxeo. Gigante cubano se pregunta por qué nadie acepta enfrentarlo

Debutaste en Juego Olímpicos, en boxeo profesional, ¿cómo lo sientes ahora?

“Estoy un poco ansioso de que llegue el momento para demostrar lo que puedo hacer. Sabes que soy un pegador con guantes. Ahora es a mano limpia. Ahora es otra cosa. No es lo mismo tocar con guitarra que con violín. Son cinco rounds de dos minutos’’.

Vas a pelear en 125 libras.

“Ahora tengo que comer más para hacer el peso. Yo soy un 118 libras y peleaba en 122. Ahora mismo estoy pesando 123. No tengo problemas con el peso’’.