Suspenden venta de almeja y ostión por toxina marina en BCS

LA PAZ, BCS., junio 9 (EL UNIVERSAL).- Autoridades sanitarias detectaron una toxina marina en los esteros de El Coyote y El Cardón, en el norteño municipio de Mulegé, por lo que suspendieron de manera precautoria la extracción y comercialización de moluscos bivalvos, en esta región sudcaliforniana.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) de Baja California Sur informó que se identificó y se comprobó con estudios la presencia de la toxina marina saxitoxina en aquel litoral.

Como parte del protocolo hasta en tanto no se determine si la biotoxina se encuentra en los parámetros permisibles o no, según la norma oficial mexicana, se determinó la prohibición durante este fin de semana de la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos (almejas, ostras, mejillones, entre otros) en esta región del estado.

"Queda temporalmente suspendido el aprovechamiento de moluscos bivalvos (almeja, ostión) en los esteros ya mencionados, con la finalidad de evitar riesgos a la salud de la población", expuso la dependencia en su aviso.

Enfatizó que no se trata de una veda sanitaria, sino una medida provisional que permanecerá vigente en tanto se recibe el resultado del estudio de concentraciones de toxinas.

La autoridad sanitaria federal (COFEPRIS) ya fue notificada, así como la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), y otras instancias vinculadas para dar aviso a las cooperativas pesqueras y se cumpla con la medida establecida de precaución.

La dependencia refirió que estas acciones forman parte del Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos, que tiene como propósito monitorear la calidad del agua de mar y los productos extraídos para el consumo humano, así como para proteger la salud pública y en apoyo a los procesos de comercialización.