¡No suspenda el examen de ciudadanía americana! Mire esta información antes de presentarse

Probablemente para muchos sea un momento de preocupaciones, cuando toca presentarse al examen para obtener la ciudadanía estadounidense y no se sabe qué esperar ante el mismo.

Desde luego, todo depende del tipo de persona, de cómo sepa manejar las diferentes situaciones con mayor o menor nivel de estrés.

Pero también ayuda la preparación, pues, mientras más conozcas, menos posibilidades de que te asalte la duda frente al funcionario que conduce la prueba.

Lee más: ¿Buscas la ciudadanía americana? Atención a este dato importante sobre tu green card

Incluso pueden surgir preocupaciones en vano, al no conocer, por ejemplo, la cantidad de preguntas que debes responder correctamente durante la prueba de ciudadanía.

Por suerte, las nuevas tecnologías permiten una mejor preparación para los candidatos, como los tips y simulaciones que brinda el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), a través de sus redes sociales.

¿Cuántas preguntas en inglés debe contestar bien para aprobar?

USCIS expone que, durante su entrevista de ciudadanía americana, el aspirante debe responder a un funcionario de la agencia federal hasta 10 preguntas en inglés, para rebasar el examen práctico de cívica.

Sin embargo, al candidato le bastaría con responder seis de las preguntas correctamente para aprobar.

De igual modo, USCIS comparte un material que debes ver porque muestra una simulación del examen cívico, que es muy importante dentro del proceso de naturalización que exigen las autoridades de EEUU.

Lee más: ¿Quiere saber cómo es una entrevista para la ciudadanía americana? Aquí puede verlo

Así que le recomendamos no perderse este material de USCIS si quiere presentarse más confiado al examen y evitar que lo reprueben después de invertir dinero y tiempo en su preparación.

También debe estar listo para la prueba de lectura y escritura, que igualmente es una parte importante de la entrevista de naturalización, como señala la agencia.

En tal sentido, puede apoyarse de la misma forma en los materiales que suministra USCIS, como este video donde muestra una simulación de la prueba “para ayudarle a prepararse y saber qué esperar”.

¿En qué consiste el examen de naturalización?

A saber, la prueba de naturalización consta de cuatro partes que el candidato debe superar: lectura, escritura, educación cívica y habilidad para hablar inglés.

Se trata de diferentes pruebas que evalúan el conocimiento de los fundamentos de la historia de EEUU y de los principios y formas de gobierno estadounidense, además de valorar la habilidad para hablar y entender el idioma inglés.

Lee más: Los inmigrantes de estos 10 países son los que más obtuvieron la ciudadanía americana

A pesar de que reprobar es un temor constante de los solicitantes, no es el resultado definitivo. Si no logra superar la prueba en el primer intento, USCIS puede programarle otra entrevista dentro de los 60 a 90 días posteriores a la evaluación.

En tales casos, el aspirante solo completa la parte no aprobada del examen, pero USCIS, en principio, le va a denegar la solicitud del Formulario N-400 si vuelve a suspender por segunda ocasión.

Entre las razones comunes por las que se suspende el examen, destaca la falta de capacidad de explicar bien y responder correctamente a las preguntas del oficial.

Las pruebas en inglés no son aplicables a los solicitantes con más de 50 años y que han sido residentes permanentes en Estados Unidos durante al menos 20 años. Tampoco a aquellos con más de 55 años, con no menos de 15 años de residencia permanente.

Pueden solicitar también una exención quienes tienen una discapacidad —mental o física— que les impide aprender inglés, a través del Formulario N-648, una Certificación médica para excepciones por discapacidad, debidamente firmada por un médico con licencia en psicología clínica.

España promete acelerar trámites de nacionalidad para cubanos. ¿Cuáles son los cambios?

No cometas estos 5 errores comunes por los que Inmigración niega la ciudadanía americana

EEUU anuncia nuevos tiempos de procesamiento de trámites migratorios ¿Cuánto demoran?