El sur de Pakistán registra más de 1.700 pacientes de insolación por las altas temperaturas

Islamabad, 26 jun (EFE).- Más de 1.700 personas con síntomas de insolación fueron tratadas en centros médicos del sur de Pakistán en los últimos días debido a las elevadas temperaturas que experimenta la región, cercanas a 50 grados, mientras las autoridades han reportado un alarmante aumento de muertes por causas que todavía no han logrado identificar.

Un total de 1.718 pacientes han sido tratados por insolación en diferentes hospitales de la provincia de Sindh entre el pasado viernes y ayer, según las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Salud regional.

Esta estadística incluye la muerte confirmada de una persona por golpe de calor, mientras que en Karachi, capital de Sindh y la ciudad más poblada del país con unos 20 millones de habitantes, se ha reportado un notable aumento de las muertes en los últimos días.

"Con el aumento de la intensidad del calor, ha habido un aumento de las muertes en la ciudad", dijo este miércoles a EFE el portavoz de la Fundación Edhi, Muhammed Amin, que cuenta con el mayor servicio de ambulancias.

Desde el viernes, el portavoz dijo que alrededor de 570 cadáveres han llegado a las tres morgues que la fundación tiene en la ciudad, una cifra muy superior a la media.

"En días normales recibimos entre 25 y 30 cadáveres por día, pero las muertes han aumentado repentinamente", dijo Amin, que lamentó que no puedan confirmar los motivos de las muertes.

Karachi ha registrado máximas diarias por encima de los 40 grados, mientras que otras ciudades en Sindh se han aproximado a los 50 grados, según datos del Departamento de Meteorología de Pakistán.

Las altas temperaturas han venido acompañadas de cortes de electricidad de entre 12 y 14 horas diarias, según medios paquistaníes, y el Gobierno de Sindh anunció que presentaría cargos por asesinato contra el principal proveedor de electricidad de la ciudad, K-Electric, si se descubre que los cortes, que impiden combatir el calor, están detrás de las muertes.

"Se presentarán causas por asesinato contra directivos y funcionarios de KE", advirtió el ministro del Interior regional, Ziaul Hasan Lanjar.

A esto se suma la muerte de más de 1.000 animales en la ciudad en los últimos tres días, afirmó a EFE el presidente de la Asociación de Granjas Lácteas, Abdul Hameed.

En junio de 2015, más de 1.200 personas murieron en Karachi a causa de una ola de calor.

(c) Agencia EFE