El sur de la Florida logra importante designación en innovación y tecnología

El Centro Tecnológico de Resiliencia Climática del Sur de la Florida fue designado como uno de los 31 centros nacionales de tecnología, calificación que ayudará a acelerará los avances en materia de acción climática y resiliencia de la zona, además de tener acceso a financiamiento potencial.

La Administración de Desarrollo Económico (EDA) del Departamento de Comercio hizo la designación tras una selección entre casi 200 solicitantes, informó este lunes el Condado Miami-Dade.

Según el anuncio de la EDA, la solicitud del sur de la Florida “demostró el liderazgo y el potencial para reunir los activos, el talento y la experiencia tecnológica de su región para convertirse en un centro de innovación tecnológica de clase mundial y globalmente competitivo”.

El Programa Tech Hubs es una iniciativa federal de desarrollo económico diseñada para impulsar la tecnología regional y el crecimiento impulsado por la innovación mediante el fortalecimiento de la capacidad para fabricar, comercializar y desplegar tecnologías climáticas clave.

“La designación de Tech Hub del sur de Florida reconoce la competitividad global de nuestra región en tecnología climática. Esta es una oportunidad generacional que promete abordar la crisis climática e impulsar directamente el desarrollo económico aquí en el sur de Florida, gracias al compromiso de la administración Biden-Harris con la innovación climática”, dijo la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.

El Centro Tecnológico de Resiliencia Climática del Sur de la Florida es liderado por Miami-Dade, condado que trabaja en colaboración en esta iniciativa con socios públicos, académicos y privados de los condados Broward, Monroe y Palm Beach.

“Y con la ayuda de nuestros socios federales, estamos construyendo una región más próspera y preparada para el futuro”, afirmó Levine Cava.

Basado en la estrategia Future Ready de Levine Cava, el Centro Tecnológico de Resiliencia Climática del Sur de Florida tiene como objetivo satisfacer la urgencia climática mediante el desarrollo, la comercialización y la ampliación de tecnologías de Infraestructura Resiliente Sostenible (SRI) centradas en la adaptación y mitigación del clima, que incluyen: resiliencia costera e infraestructura marina.; operaciones de construcción energéticamente eficientes; y generación, transmisión y almacenamiento de energía limpia.

Se espera que el mercado ISR alcance los $1,300 billones (trillones en inglés) a nivel mundial en 2032 y, con “la ayuda de las iniciativas de Tech Hub, el sur de Florida está preparado para generar $9,000 millones en nuevos ingresos en la próxima década y al mismo tiempo crear alrededor de 23,000 empleos locales bien remunerados”, de acuerdo con datos de Miami-Dade.

La Casa Blanca informó que los Tech Hubs catalizarán la inversión en tecnologías críticas para el crecimiento económico, la seguridad nacional y la creación de empleo, y ayudarán a las comunidades de todo el país a convertirse en centros de innovación fundamentales para la competitividad estadounidense.

Los 31 centros se centran en desarrollar y hacer crecer industrias innovadoras en regiones de todo el país, incluidos semiconductores, energía limpia, minerales críticos, biotecnología, medicina de precisión, inteligencia artificial, computación cuántica y otras.

Los Tech Hubs reúne a la industria privada, gobiernos estatales y locales, instituciones de educación superior, sindicatos, comunidades tribales y organizaciones sin fines de lucro para competir por hasta $75 millones en subvenciones de implementación para seguir desarrollando estos campos y realizar inversiones transformadoras en innovación, resiliencia de la cadena de suministro, y creación de empleo.