El Supremo de Pakistán declara injusto el juicio a Ali Bhutto 45 años después de su ejecución

Islamabad, 6 mar (EFE).- El Tribunal Supremo de Pakistán dictaminó este miércoles que el juicio que acabó en la ejecución del expresidente y ex primer ministro Zulfikar Ali Bhutto no cumplió con los requerimiento de un juicio justo, 45 años después de que el mandatario fuera ahorcado.

“Los procedimientos del juicio del Tribunal Superior de Lahore y de la apelación del Tribunal Supremo de Pakistán no cumplen con los requisitos del derecho fundamental a un juicio justo y al debido proceso ”, dijo la máxima corte en un muy esperado dictamen transmitido en directo.

Zulfikar fue presidente (1971-1973) y primer ministro (1973-1977) de Pakistán y fundador del Partido Popular de Pakistán (PPP), históricamente enfrentado al poderoso estrato militar, y fue condenado a pena de muerte por el Tribunal Superior de Lahore tras el golpe de Estado del dictador Zia-ul-Haq en 1977.

El exmandatario acusado y condenado por conspiración para asesinar a un rival político. Finalmente fue ahorcado en 1979 tras recibir el visto bueno del Supremo.

El caso fue llevado nuevamente a la más alta corte de Pakistán en 2011 a petición del entonces presidente y líder del PPP, Asif Ali Zardari, marido de la hija de Zulfikar, la asesinada ex primera ministra Benazir Bhutto.

El banquillo de nueve jueces resaltó hoy que "no puede deshacer la decisión del caso" pero aseguró que identificará "los principales fallos constitucionales y legales que se produjeron con respecto al juicio justo y al debido proceso".

Familiares y críticos afirmaron que la condena a muerte de Zulfikar estuvo motivada políticamente, y la decisión este miércoles del Supremo fue ampliamente celebrada como una "corrección de la historia".

"Nuestra familia esperó tres generaciones para escuchar estas palabras", afirmó en X el actual líder del PPP y nieto de Zulfikar, Bilawal Bhutto.

Él fue uno de los familiares presentes en la audiencia, donde se le pudo ver secándose la cara con un pañuelo mientras el tribunal leía su veredicto, informó el diario local Dawn.

Este caso fue reabierto el pasado diciembre tras más de una década desde la última audiencia, que tuvo lugar en 2012.

(c) Agencia EFE