Supervisor de Tulare se disculpa por ataques a colega. Líderes latinos lo rechazan

Aunque el presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Tulare, Larry Micari, se disculpó con su colega Eddie Valero el martes por la mañana en la reunión ordinaria de la junta, muchos líderes latinos sintieron que es más una justificación que una disculpa.

El concejal de Fresno Miguel Arias dijo que Micari solo se disculpó porque fue grabado en video y en audio.

Arias dijo que la disculpa de Micari no reconoce ni se disculpa con la comunidad latina o su oponente político que compite contra él. La comunidad, agregó, necesita saber lo que Micari sugirió con sus comentarios.

“Sugirió que la junta de supervisores ha emprendido acciones estratégicas para asegurar que los líderes del establishment de la organización permanezcan a perpetuidad. Y que los latinos, si y cuando, tomen el liderazgo del condado, no puedan ejercer su autoridad legal para cambiar la dirección del condado cuando sean facultados para hacerlo por los votantes”, dijo Arias.

En sus comentarios en el foro de candidatos de Legacy Church el domingo, Micari acusó a Valero de querer despedir a todos los “jefes de departamento blancos” una vez que haya una mayoría latina en la junta y que la junta “cambió las reglas de personal para tratar de proteger eso”.

Valero calificó el comentario de Micari de “calumnias” que eran “100% falsas”.

El martes Micari pidió disculpas a Valero: “Así que quiero empezar esta mañana diciendo en primer lugar que lo siento al supervisor Valero. Me disculpo sinceramente por lo ocurrido y espero que podamos dejar esto atrás y seguir adelante. Así que lo siento mucho”.

Valero aceptó las disculpas de Micari.

“Me gustaría abordar el incidente de este pasado fin de semana. Presidente Micari, gracias por tender la mano y ofrecer sus disculpas. Aprecio sinceramente su voluntad de reconocer el daño, el perjuicio causado por esta situación. Aunque entiendo que los errores ocurren, quiero hacer hincapié en la importancia de la honestidad y la integridad en nuestras interacciones”, dijo Valero.

“Sus disculpas significan mucho y las acepto de todo corazón. De cara al futuro, aseguremos que la comunicación abierta y el respeto mutuo guíen nuestras interacciones. Creo que podemos aprender y crecer a partir de esta experiencia, fortaleciendo en última instancia nuestra relación. Le agradezco una vez más sus disculpas y espero interacciones positivas en el futuro”.

Durante la reunión del martes, Micari tuvo un mensaje para los medios.

“Y para los medios, no habrá más comentarios al respecto. Queremos dejar esto atrás y seguir adelante y eso es lo que va a ocurrir”, dijo Micari. “Si me llaman, no van a recibir ningún comentario porque queremos seguir adelante. ¿Es eso correcto?”

Arias dijo que la comunidad latina merece escuchar a la junta sobre las afirmaciones de Micari.

“Cuando un supervisor reconoce que el órgano de gobierno está cambiando las políticas por razones discriminatorias, (entonces) el pleno y su asesor legal del condado no pueden permanecer en silencio cuando tal afirmación es hecha y afirmada por uno de sus supervisores”, dijo Arias.

“¿Han cambiado las políticas de despido para limitar el poder de los funcionarios electos latinos? Esa es una acusación importante, que está siendo hecha por uno de los suyos y que debe ser respondida”, dijo Arias.

Euler Torres, habitante de Tulare y vicepresidente nacional de la League of United Latin American Citizens (LULAC), dijo que los comentarios de Micari implican que el condado hizo algo para proteger a los trabajadores blancos y mantener el status quo.

“Nosotros, como comunidad, tenemos que investigar qué hicieron y cómo lo hicieron y qué está pasando con la gente de color, ¿están prediciendo bajo esas mismas protecciones que pusieron para los trabajadores blancos?”, dijo Torres.

Torres dijo que LULAC a nivel estatal y nacional está investigando el incidente y los comentarios de Micari y ha enviado una carta al procurador general del Estado ya que los comentarios se hicieron dentro de una iglesia.

El foro no incluyó a ninguno de los candidatos latinos postulados a las elecciones.

“Básicamente mostró el racismo delante de todos”, dijo Torres. “Somos vistos como menos que cualquier otra cosa”.

Torres dijo que los comentarios de Micari muestran la mentalidad de las personas que son elegidas para el cargo en el Condado de Tulare.

Aunque LULAC no apoya a ningún candidato, Torres dijo que están hablando en contra de los ataques maliciosos que usan la raza como táctica de miedo.

“Están usando ‘oh los latinos temerosos nos van a expulsar y ahora sus empleos están en la línea’”, dijo Torres. “Ese es el mensaje”.

“Estoy muy decepcionado con el supervisor Micari”, dijo Torres.

Lali Moheno, que fue nombrada para una vacante en la junta pero perdió su intento en 2004 de ganar las elecciones para el puesto, dijo que la junta de supervisores aprobó por unanimidad en 2021 un mapa de redistribución de distritos con tres distritos de mayoría latina.

El condado de Tulare tiene un 66.5% de latinos, pero solo cuenta con un supervisor latino.

Esos distritos fueron el Distrito 1, ocupado por Micari (57.4% latino), el Distrito 2, ocupado por Vander Poel (55.2% latino), y el Distrito 4, ocupado por Valero (61.5% latino). El Distrito 5, en manos de Dennis Townsend, tiene un 49.6% de latinos.

Moheno dijo que todavía hay mucho trabajo por hacer para cambiar la forma en que la gente piensa acerca de los demás y ser más tolerantes con las diferencias y más comprensivos.

Moheno dijo que no hay necesidad de que los candidatos republicanos se sientan amenazados por el mapa de redistribución de distritos.

“Está saliendo todo un grupo de jóvenes latinos educados que son muy inteligentes”, dijo Moheno. “Ahora tenemos un número muy grande de personas cualificadas que pueden postularse a cualquier puesto en la ciudad”.

El supervisor Eddie Valero (derecha) aceptó las disculpas del presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Tulare, Larry Micari (izquierda), y pidió que "la comunicación abierta y el respeto mutuo guíen nuestras interacciones".
El supervisor Eddie Valero (derecha) aceptó las disculpas del presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Tulare, Larry Micari (izquierda), y pidió que "la comunicación abierta y el respeto mutuo guíen nuestras interacciones".