Supervisan construcción de hospital indígena en Aquila, Michoacán

AQUILA, Mich., junio 26 (EL UNIVERSAL).- El gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, y Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recorrieron la construcción del hospital indígena que se edifica en la zona náhuatl michoacana con una inversión de 329 millones de pesos.

La nueva unidad se localiza en Maruata del municipio de Aquila y la obra civil fue supervisada para conocer que se ejecuta conforme a lo planeado. Este nuevo nosocomio sustituirá al siniestrado, por el sismo de 2022.

Durante el recorrido se informó al gobernador y al director del IMSS, que el edificio principal estará equipado con 30 camas; habrá 13 consultorios, un quirófano, así como un albergue, áreas de urgencias y para residentes.

Además, en un terreno adjunto se construirán casas habitación para los médicos adscritos al nuevo hospital comunitario de Maruata.

El gobernador Ramírez Bedolla ( Morena) destacó los beneficios que traerán para esta región, los servicios médicos y de especialidades del IMSS-Bienestar una vez que entre en operaciones el hospital.

A su vez, Zoé Robledo mencionó que la estructura del edificio está diseñada para evitar derrumbes ante posibles temblores o sismos, por lo que se cuidará la seguridad de trabajadores y beneficiarios.

Al término de la supervisión se realizó una reunión para informar los avances del proceso de transferencia del IMSS-Bienestar en Michoacán.

Asistieron el secretario de Salud del estado, Lázaro Cortés Rangel; el delegado del IMSS, José Miguel Ángel Van Dick; el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Axayácatl Marín Correa, entre otros.