¿Quién supervisa la bancarrota de gran empresa que gestiona hospitales en Miami?

Una agencia de colocación de personal de la salud del sur de la Florida y uno de los mayores sindicatos del ramo del estado ayudarán a supervisar la bancarrota de Steward Health Care System.

Cross Country Healthcare, una agencia de contratación de personal de Boca Raton que emplea a enfermeros itinerantes, y el 1199SEIU United Healthcare Workers East, un sindicato que representa a trabajadores de la salud en todo el país, fueron seleccionados para formar parte de un grupo que supervisará el proceso de bancarrota.

El comité, formado por nueve acreedores “no garantizados” a los que Steward adeuda dinero, revisará e investigará las finanzas de la empresa y ayudará a elaborar los planes de reestructuración de la empresa de salud. Estos planes incluirán la intención de Steward de vender sus 31 hospitales, ocho de ellos en la Florida.

En los tribunales, el grupo también representará a cientos de acreedores, incluida la Agencia para la Administración de Servicios Médicos de la Florida, que están a la espera de que Steward les pague préstamos, suministros y servicios prestados.

Los miembros del comité fueron nombrados por el Programa de Fideicomisarios de Estados Unidos, que es la subsidiaria del Departamento de Justicia de Estados Unidos que supervisa la administración de los casos de bancarrota.

“Agradecemos que el Programa de Fideicomisarios reconozca el enorme interés que los cuidadores de primera línea tienen en este proceso”, dijo Roxey Nelson, vicepresidenta ejecutiva de la sección de la Florida del sindicato, en un comunicado. “Es fundamental que estos empleados tengan un asiento en la mesa y que su experiencia crucial se tenga en cuenta a medida que se toman decisiones importantes sobre el futuro de Steward Healthcare durante la bancarrota”.

¿Cómo funcionará el proceso de bancarrota de Steward Health?

Steward, la mayor red de salud del país propiedad de médicos, solicitó la protección de la Ley de Bancarrota el 6 de mayo. Los hospitales de la empresa, incluidos North Shore y Palmetto General en el sur de la Florida, siguen abiertos.

El sistema médico adeuda miles de millones en préstamos, arrendamientos a largo plazo, facturas no pagadas a proveedores, y salarios y beneficios adeudados a sus empleados. Steward adeuda dinero a todas las organizaciones designadas para formar parte del comité de acreedores no garantizados, así como a los cientos de acreedores a los que representan. Y corren el riesgo de que el gigante sanitario no les devuelva todo el dinero, si es que les devuelve algo.

Eso es porque Steward les adeuda dinero por “reclamaciones no garantizadas”. Piense en ello como una deuda de tarjeta de crédito. Como la deuda no está vinculada a ninguna propiedad ni a otros activos de la empresa, no suele tener prioridad en los tribunales.

A los miembros del comité Philips North America y Cross Country Healthcare de Boca Ratón, por ejemplo, se les adeudan millones por suministros o servicios impagados y figuran en los registros judiciales entre los 30 primeros de la lista de acreedores con “reclamaciones no garantizadas”.

Sin embargo, los acreedores con reclamaciones garantizadas —o préstamos vinculados a una propiedad u otro activo de la empresa— suelen tener mayor prioridad durante el procedimiento de bancarrota y suelen cobrar íntegramente, según Scott Norberg, profesor de Derecho de la Universidad Internacional de la Florida. Una vez que Steward pague los gastos operativos y a los acreedores con reclamaciones garantizadas, el dinero sobrante se distribuirá entre los acreedores con reclamaciones no garantizadas, dijo.

Los acreedores con reclamaciones no garantizadas suelen recibir “centavos por dólar”, dependiendo de lo que se negocie en los tribunales, explicó Norberg. Esto significa que probablemente no recuperarán todo el dinero que se les adeuda.

El objetivo del comité de acreedores no garantizados es conseguir el mejor acuerdo posible para todas las partes implicadas.

Y aunque es posible que algunos de los más de 100,000 acreedores a los que Steward adeuda dinero no reciban el pago íntegro, hay buenas noticias para los empleados de Steward. Las reclamaciones de salarios y beneficios de los empleados suelen considerarse prioritarias en los tribunales.