¿Qué supermercado de Miami tenía moho, pájaros y alimentos descubiertos bajo los fregaderos?

Moho por todas partes, comida guardada en lugares en donde podría gotear líquidos, alimentos sin identificar y equipos sucios significó el jueves otra inspección estatal fallida para la cadena de supermercados Presidente.

Este Presidente Supermarket en Miami, en 1895 SW Calle Ocho., es una de las tiendas de la cadena en La Pequeña Habana.

El Departamento de Agricultura de la Florida inspecciona todos los vendedores de alimentos envasados, desde supermercados hasta lugares como Bass Pro Shops, panaderías mayoristas y minoristas, procesadores de alimentos, instalaciones de almacenamiento de alimentos y distribuidores de alimentos. A diferencia de las inspecciones de restaurantes realizadas por el Departamento de Regulación Empresarial y Profesional (DBPR) de la Florida, obtener el resultado de inspección más bajo, “requiere una nueva inspección”, pero no supone el cierre del establecimiento.

Sin embargo, los inspectores pueden dictar órdenes de suspensión de venta y de suspensión de uso de productos, equipos y zonas. Con un número suficiente, la dirección puede decidir que el negocio tiene que cerrar o que no vale la pena abrirlo hasta que se resuelva el problema.

Estos son algunos de los problemas encontrados el jueves por los inspectores James Zheng y Margaret lvarez:

▪ Los clientes que usaban el lavamanos del baño de hombres de la zona comercial se quedaban con las manos mojadas: no había toallas de papel.

▪ Había “múltiples paquetes” sin identificar de hojuelas de maíz en el estante para la venta sin la información de ingredientes en el envase ni el nombre o la dirección del fabricante.

▪ Los pájaros pueden propagar enfermedades. “Se encontraron dos pequeños pájaros vivos volando de estantería en estantería en la zona de venta al por menor”, así que los pasillos y estanterías de venta fueron objeto de una orden de prohibición de uso hasta que los pájaros fueron expulsados de la tienda.

▪ “En la máquina de hielo había una sustancia negra parecida al moho”.

▪ El equipo usado en la preparación de alimentos debe lavarse, enjuagarse y desinfectarse cada cuatro horas. Las tablas de cortar, ollas y utensilios de cocina entraron en servicio a las 6 a.m. y no se habían limpiado correctamente a las 10:00 a.m. Lo mismo ocurría con la dispensador de vapor que se usó por primera vez a las 7:30 a.m.

▪ “Varias ollas” de la zona de cocina fueron descritas “muy sucias”.

▪ En la panadería, “cajas de botellas de refresco estaban almacenadas directamente en el suelo mojado frente al fregadero de lavado de vajilla”. Debajo del fregadero había una “cubeta de plástico con arroz crudo” descubierta y vulnerable a salpicaduras, saliva, etcétera.

▪ Además, en la cocina, el pescado se descongelaba en la parte de desinfección del fregadero, en la zona de salpicaduras, porque “los compartimentos de detergente y enjuagado estaban en uso”.

▪ En la cámara frigorífica de la trastienda las bandejas de panza de cerdo cocinada a las 8 a.m. aún tenían 52 y 53 grados seis horas después de empezar a enfriarse. Los alimentos debían estar a 41 grados o menos..

▪ Además, en la trastienda, el interior de las fermentadoras de pan tenía “restos de comida vieja”.

▪ Siguiendo en la trastienda, los inspectores vieron una “viga oxidada en la cámara frigorífica de productos frescos”; en esa cámara y en la cámara frigorífica de la cocina de la trastienda había “protectores de ventilador muy polvorientos”; la cámara frigorífica de la cocina de la trastienda tenía “acumulación de cal”; “se encontró moho negro en las cortinas de la cámara frigorífica de productos lácteos”; y “todas las cámaras frigoríficas” tenían un fuerte crecimiento de moho negro en las paredes”.

La entrada por SW 7 Street de este Presidente Supermarket de La Pequeña Habana. DAVID J. NEAL dneal@miamiherald.com
La entrada por SW 7 Street de este Presidente Supermarket de La Pequeña Habana. DAVID J. NEAL dneal@miamiherald.com