Suecia convoca a diplomático iraquí por presuntas condenas a muerte de dos suecos

ARCHIVO - El ministro de Relaciones Exteriores de Suecia, Tobias Billstrom, habla con los medios de comunicación al llegar a una reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea en el edificio del Consejo Europeo en Bruselas, el lunes 22 de enero de 2024. (AP Foto/Virginia Mayo, Archivo)

COPENHAGUE, Dinamarca (AP) — El Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia convocó el viernes al encargado de negocios iraquí para protestar contra las sentencias de muerte dictadas a dos suecos en Irak.

Medios de comunicación suecos publicaron recientemente que dos suecos habían sido condenados a muerte en Irak tras ser hallados culpables de asesinar a un miembro de una banda criminal de ese país. El viernes, la agencia de noticias sueca TT citó al ministro de Relaciones Exteriores en la confirmación, por parte de Estocolmo, de que al menos una persona con pasaporte sueco había recibido la sentencia de muerte.

“Condenamos el uso de la pena de muerte. Nos oponemos a ella siempre, en todas partes e independientemente de las circunstancias”, indicó en un comunicado el ministro de Relaciones Exteriores de Suecia, Tobias Billström.

Señaló que las autoridades expresaron las protestas de Suecia en la reunión y exigieron que las sentencias no se ejecuten.

TT reportó que otros dos suecos habían sido detenidos por su presunta participación en el asesinato de un criminal en Irak.

Se cree que el asesinato, ocurrido a principios de este año, está ligado a una lucha interna de grupos delictivos suecos, que ha producido numerosas muertes e intentos de asesinato, algunos de ellos ocurridos fuera de Suecia. La red Foxtrot y su rival, Rumba, han estado involucrados durante años en mortíferas disputas.

Por muchos años, Suecia ha luchado con la violencia de grupos criminales, que suelen reclutar a adolescentes en vecindarios socialmente desfavorecidos para llevar a cabo sus ataques. La policía sueca registró 109 tiroteos en lo que va del año, entre ellos, 14 fatales. El año pasado, 53 personas fueron asesinadas y 109 resultaron heridas en un total de 363 tiroteos.