Tras el hallazgo de restos materiales en el Atlántico, confirman la muerte de los pasajeros del submarino desaparecido

Hamish Harding, Stockton Rush, Paul-Henri Nargeolet, Suleman Dawood y su padre Shahzada Dawood
Hamish Harding, Stockton Rush, Paul-Henri Nargeolet, Suleman Dawood y su padre Shahzada Dawood - Créditos: @JOEL SAGET

BOSTON.- Las cinco personas que iban a bordo del submarino desaparecido el domingo poco después de comenzar una expedición hacia los restos del Titanic murieron, informó OceanGate, la empresa que organizó la travesía. La información fue confirmada minutos después en una conferencia de prensa de la Guardia Costera de Estados Unidos, en la que hablaron de una “implosión catastrófica” del sumergible.

A bordo del submarino “Titán” viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por turista.

“Creemos que lamentablemente hemos perdido a nuestro CEO Stockton Rush, a Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, a Hamish Harding y a Paul-Henri Nargeolet”, dijo la compañía en un comunicado.

El submarino
El submarino "Titán"

“Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un espíritu distintivo de aventura y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo”, según OceanGate. “Nuestros corazones están con estas cinco almas y cada miembro de sus familias durante este trágico momento. Lamentamos la pérdida de vidas y la alegría que trajeron a todos los que conocían”.

“Este es un momento extremadamente triste para nuestros dedicados empleados que están exhaustos y afligidos profundamente por esta pérdida. Toda la familia OceanGate está profundamente agradecida por los innumerables hombres y mujeres de múltiples organizaciones de la comunidad internacional que agilizaron una amplia variedad de recursos y trabajaron arduamente en esta misión”, agregó la empresa, y pidió “que se respete la privacidad de estas familias durante este momento tan doloroso”.

La Guardia Costera de Estados Unidos había informado más temprano en Twitter que habían descubierto “un campo de restos materiales” dentro del área de búsqueda gracias a un robot submarino no tripulado (ROV) cerca del Titanic. El hallazgo ocurrió el mismo día en que se cumplieron las 96 horas que por lo general es el tiempo en que la cápsula tiene aire con oxígeno, por lo que las expectativas de encontrar a los cinco pasajeros con vida ya eran bajas.

Por la tarde, minutos después del comunicado de OceanGate, la Guardia Costera brindó detalles de la tragedia en una conferencia de prensa.

Los restos encontrados durante la búsqueda del submarino “concuerdan con una implosión catastrófica de la embarcación”, dijo el contralmirante John Mauger del Primer Distrito de la Guardia Costera, y precisó que lo que sucedió fue una “pérdida catastrófica de la cámara de presión”, que tuvo lugar a unos 500 metros del naufragio del Titanic, hacia donde se dirigía el sumergible, aunque todavía no se sabe cuándo ocurrió.

“Nuestro más sentido pésame para los seres queridos de la tripulación”, dijo el oficial.

Mauger precisó que la Guardia Costera continuará buscando más pistas sobre lo sucedido en el fondo del mar y que no hay un plazo para cancelar la búsqueda internacional masiva. Los esfuerzos para recuperar el sumergible y los restos de los cinco hombres que murieron en una implosión catastrófica a bordo del buque continúan.

Gran parte de la búsqueda la realizan vehículos submarinos operados a distancia conocidos como ROV que pueden escanear el fondo del mar. “Este es un entorno increíblemente implacable en el lecho marino”, dijo Mauger.

Refuerzos

Los rescatistas habían enviado hoy más barcos a la zona de la desaparición con la esperanza de que los sonidos detectados bajo el mar pudieran ayudar a reducir su búsqueda en la urgente misión internacional. La zona cubierta se había ampliado a un área del doble del tamaño de Bahamas, en zonas con hasta 4020 metros de profundidad.

Los rescatistas han llevado barcos, aviones y otros equipos al lugar de la desaparición. El jueves, la Guardia Costera dijo que un robot submarino enviado por un barco canadiense había llegado al fondo del mar, mientras que un instituto de investigación francés dijo que un robot de buceo profundo con cámaras, luces y brazos también se unió a la operación.

En esta imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies, de arriba a abajo, los barcos Horizon Arctic, Deep Energy y Skandi Vinland buscan al sumergible desaparecido
En esta imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies, de arriba a abajo, los barcos Horizon Arctic, Deep Energy y Skandi Vinland buscan al sumergible desaparecido

Las autoridades esperaban que los sonidos submarinos pudieran ayudar a reducir su búsqueda, cuya área de cobertura se ha ampliado a miles de kilómetros, el doble del tamaño de Connecticut y en aguas de cuatro kilómetros de profundidad. Funcionarios de la Guardia Costera habían anunciado la detección de ruidos submarinos en el área de búsqueda el martes y el miércoles. Finalmente, el organismo dijo el jueves por la tarde que los sonidos no eran originados en el submarino.

La desaparición del Titán se declaró el domingo por la tarde unos 700 kilómetros al sur de San Juan, Terranova, cuando se dirigía al lugar donde descansa el emblemático crucero hundido hace más de un siglo. OceanGate Expeditions documenta el deterioro del pecio y el ecosistema submarino que ha florecido en el lugar con viajes anuales desde 2021.

Agencias AP y AFP