‘Stand Up + Teatro’, espectáculo humorístico sobre los inmigrantes en Estados Unidos

El productor, actor y dramaturgo argentino Bruno Gatti vuelve a la carga con el estreno de Stand Up + Teatro, un espectáculo humorístico que ocupará The Alan & Diane Lieberman Theater el sábado 5 de noviembre, a las 8 p.m., bajo la dirección de Magyani Medina y las actuaciones de Pier Léndaro, Rodolfo Jaspe, Dayana Morales y el propio productor.

“La idea del espectáculo surgió de una necesidad personal de contar la historia de un inmigrante latino desde el momento en que decide vivir en Estados Unidos hasta que forma una familia en Miami”, dijo Gatti a el Nuevo Herald, tras aseverar que aunque el argumento es pura ficción, toca muy de cerca a todos y cada uno de los latinos que han emigrado a Estados Unidos.

“La historia tiene la particularidad de combinar stand up comedy, sobre los temas más diversos, con pequeñas obras de teatro, lo que hace que el show tenga un dinamismo único”, agregó el productor.

En la primera obra se describe la etapa previa a la boda del protagonista, cuando decide confesar a sus dos amigos una serie de secretos muy bien guardados que pondrán en juego su amistad.

Elenco de ‘Stand Up + Teatro’ (desde la izq): Magyani Medina, Pier Léndaro, Bruo Gatti, Rodolfo Jaspe (de pie) y Dayana Morales.
Elenco de ‘Stand Up + Teatro’ (desde la izq): Magyani Medina, Pier Léndaro, Bruo Gatti, Rodolfo Jaspe (de pie) y Dayana Morales.

La segunda cuenta los problemas de convivencia que se producen entre el sujeto y sus dos roommates cuando deciden mudarse juntos para compartir el alto costo del alquiler.

En la tercera pieza el hombre aparece como empleado de una oficina donde conoce a una mujer que no para de sonsacarle sin que él sepa qué hacer. Sobre la fórmula para hacer reír a un público multicultural como el de Miami, Gatti afirmó que todo radica en el trabajo y la creatividad del equipo.

En cuanto a la selección de elenco, dijo que tanto él como Magyani Medina, directora y coproductora del proyecto, decidieron trabajar con actores que además de ser excelentes profesionales, son sus amigos, lo que hizo que se formara un grupo con una energía de trabajo excelente. “Con Magyani, Pier Léndaro y Rodolfo Jaspe compartimos escuela, si bien fue en diferentes años, todos fuimos alumnos del conservatorio en artes escénicas del Teatro Prometeo. Y a Dayana Morales la conocí más tarde en una producción que trabajamos juntos en el 2018”.

Al referirse a los retos de su nueva propuesta, el artista dijo que el mayor es dedicarle tiempo a todo y saber separar los roles de autor, productor y actor.

“Hay cuestiones administrativas que como productor roban mucho tiempo, pero no por eso se puede descuidar la parte artística. Cuando decidimos hacer este show, honestamente no lo tenía todo escrito, pero sí tenía la idea y la estructura.

Una vez que el texto quedó terminado, empezó la parte de actor, de enfrentarse al texto y aportar todo lo que puedo dar con el cuerpo y con nuevas ideas, que solo se van descubriendo a medida que se ensaya y se encarna el personaje”, recordó.

Gatti se formó en la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, y en el conservatorio de artes escénicas del Teatro Prometeo de Miami. Su trayectoria en el Sur de la Florida incluye Microteatro Miami, Doña Rosita la soltera, Cacería, Galápago y El Principito, entre otras.

“El plan con esta comedia es llevarla de gira por todo Estados Unidos, ya que en cada rinconcito de este país hay latinos que tienen una historia de inmigrante, que sin dudas se verán reflejados en ella”, concluyó.