Solicitudes del seguro por desempleo en EEUU caen a 238.000, en un mercado laboral resiliente

ARCHIVO - Un anuncio de vacantes en un restaurante de Wheeling, Illinois, el 16 de mayo de 2024 (AP Fotos/Nam Y. Huh, Archivo)

WASHINGTON (AP) — El número de estadounidenses que solicitaron el seguro por desempleo se redujo la semana pasada, mientras el mercado laboral se mantiene resiliente.

El Departamento del Trabajo informó el jueves que las solicitudes del seguro por desempleo presentaron una reducción de 5.000, alcanzando 238.000 en comparación con 243.000 de la semana anterior, su punto máximo en 10 meses. El promedio de cuatro semanas, que compensa los altibajos semanales, aumentó 5.500, alcanzando 232.750, su cifra máxima desde septiembre.

Este indicador semanal refleja indirectamente la cifra de despidos y se ha mantenido en niveles bajos según los estándares históricos, una señal de que la mayoría de los estadounidenses disfrutan de una inusual seguridad laboral. Aun así, tras mantenerse principalmente por debajo de 220.000 este año, las solicitudes semanales han aumentado recientemente.

“Los despidos siguen siendo bajos en general, lo que indica que las empresas siguen renuentes a reducir su personal en grandes números”, dijo Rubeela Farooqi, economista jefa para Estados Unidos de High Frequency Economics. “Sin embargo, en semanas recientes, se ha producido un incremento gradual que amerita ser observado para detectar señales del avance de un debilitamiento más importante en la demanda de trabajadores”.

Cerca de 1,83 millones de personas solicitaron el seguro por desempleo la semana del 8 de junio, 15.000 más que la semana anterior, en el séptimo aumento semanal consecutivo.

La economía y el mercado laboral de Estados Unidos se han mantenido notablemente resilientes frente a las altas tasas de interés. Las empresas han sumado un sólido promedio de 248.000 empleos al mes en lo que va del año. La tasa de desempleo se mantiene baja, en 4%.

Sin embargo, la economía ha mostrado últimamente algunos signos de desaceleración, demostrando, quizás, que los altos costos del crédito finalmente tienen consecuencias. Por ejemplo, el Departamento de Comercio informó el martes que las ventas minoristas crecieron muy poco el mes pasado.

La Reserva Federal aumento su tasa de interés de referencia 11 veces en 2022 y 2023, llevándola finalmente a un máximo en 23 años para combatir un resurgimiento de la inflación.

La inflación ha disminuido desde su punto máximo de 9,1%, alcanzado a mediados de 2022, pero se mantiene obstinadamente por encima del objetivo de la Fed de 2%. Los encargados de la política del banco central anunciaron la semana pasada que para este año prevén un recorte de tasas, en lugar de tres.