Sobrevuelo de helicópteros mata aves en Sótano de las Golondrinas en San Luis Potosí; Profepa ya investiga

undefined
undefined

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) abrió una carpeta de investigación por la muerte de decenas de aves en el Sótano de las Golondrinas, área natural protegida en Aquismón, San Luis Potosí.

En específico, se acusa a dos helicópteros como los presuntos causantes del deceso de los ejemplares, ello tras sobrevolar este Monumento Natural a baja altura.

De acuerdo con las autoridades, fue el pasado 6 de mayo cuando estas aeronaves, pertenecientes a una empresa operadora de parques, cruzaron el terreno vía aérea tal y como lo tenían permitido, ya que estaban haciendo trabajos de filmación.

Sin embargo, los vuelos no habrían superado la altura recomendada y esto provocó que, supuestamente, se impactaran contra numerosas golondrinas, vencejos, guacamayas, quilas y otras especies de psitácidos.

demarcación del área natural protegida del sótano de las golondrinas en san luis potosí
El Sótano de las Golondrinas es un Área Natural Protegida. (Foto: Gobierno de San Luis Potosí).

Profepa indicó que la empresa estaba amparada con el aval de las autoridades ambientales de San Luis Potosí, y que algunas de las condiciones que se le impusieron fueron: no sobrevolar el área con aparatos a control remoto (Drones); que la altura mínima de vuelo era de 300 metros; y que estaba prohibido el descenso al interior de la cavidad en el periodo de anidación de las aves.

Además, en el comunicado se puede leer que en más afectaciones, también fueron destruidos algunos nidos que tenían huevos.

“La autoridad ambiental recibió tres denuncias para esclarecer los hechos, a partir de las cuales realiza las investigaciones necesarias para determinar el número de aves muertas, entre las que se encuentran ejemplares adultos y polluelos, así como la destrucción de nidos que contaban con huevos”, señala.

De parte del Gobierno de San Luis Potosí también hay una investigación a propósito de este tema que ha sido catalogado como un ecocidio.

El secretario general de gobierno del Estado, Guadalupe Torres Sánchez, declaró que ya se tiene identificada a la empresa y a los pilotos que manipularon los helicópteros.

Esta nota se publicó originalmente en ABC Noticias.