¿Cómo va Sixto Sánchez y quiénes apuntan a la rotación? Coach de pitcheo de los Marlins da algunas pistas

Mel Stottlemyre Jr. siempre acepta un reto.

En su sexto año como entrenador de lanzadores de los Marlins vive para encontrar formas de sacar lo mejor de sus pitchers y la mayoría de las veces lo consigue.

Stottlemyre sabe que esta temporada tendrá que superar muchos retos: una rotación sin su as, serpentineros que tienen que cumplir expectativas después de años de carrera y controlar a peloteros que vuelven de una lesión.

Durante casi 30 minutos el domingo después de que el club de Miami terminó un entrenamiento de primavera en Jupiter, Florida, Stottlemyre hizo una panorámica de temas relacionados con el pitcheo del equipo de cara a la campaña 2024.

Algunos tienen que dar un paso adelante

Stottlemyre declaró lo obvio al decir que la ausencia de Sandy Alcántara duele, pero aclaró que al no estar el as dominicano en la rotación “le abre la oportunidad a otros lanzadores y les permite unirse más como un grupo. Tenemos otros grandes nombres en el equipo”, aseguró Stottlemyre.

La rotación de los Marlins se construirá en torno al trío formado por Jesús Luzardo, Eury Pérez y Braxton Garrett.

Lo más probable es que Trevor Rogers y Edward Cabrera sean los favoritos para completar la rotación, pero Miami está pensando más allá de esos cinco pitchers titulares cuando se trata de llenar el vacío de Alcántara.

Otro factor que hay que tener en cuenta: el control de innings.

Luzardo, Pérez y Garrett vienen de poner máximos de entradas lanzadas en su carrera en la temporada pasada, por lo que los peces necesitan ver cómo responden en 2024.

Rogers solo lanzó 18 entradas en 2023 antes de ser marginado por una lesión. Cabrera no llegó a 100 episodios y fue degradado a Triple A durante un mes por problemas en su comando de pitcheo.

Entonces, ¿cuáles son las otras opciones de Miami?

Los zurdos A.J. Puk y Ryan Weathers junto con los derechos Bryan Hoeing, George Soriano, Max Meyer y Sixto Sánchez son las opciones, más allá de los cinco que parecen ser los favoritos para la rotación titular.

El mánager Skip Schumaker dijo que el plan es que el equipo inicie la temporada con una rotación de cinco hombres, pero Stottlemyre comentó que podrían ser seis abridores titulares cuando tengan un tramo prolongado de juegos sin un día libre.

“Vamos a tener que ser creativos”, señaló Stottlemyre. “Va a tener que haber algo de profundidad”.

Sixto Sánchez

Este es un entrenamiento de primavera crucial para Sánchez, el otrora apreciado prospecto dominicano adquirido como pieza central del canje de J.T. Realmuto con los Filis de Filadelfia.

El zurdo Jesús Luzardo lanza en una sesión de bullpen en el entrenamiento de primavera de los Marlins, el 15 de febrero de 2024 en el Roger Dean Chevrolet Stadium en Jupiter, Florida.
El zurdo Jesús Luzardo lanza en una sesión de bullpen en el entrenamiento de primavera de los Marlins, el 15 de febrero de 2024 en el Roger Dean Chevrolet Stadium en Jupiter, Florida.

Desde que mostró su potencial cuando debutó en la contienda 2020, solo ha lanzado en un partido profesional en los últimos tres años mientras lidiaba con una variedad de lesiones.

Sánchez se ha quedado sin opciones en las Ligas Menores por lo que necesita hacer el equipo o permanecer en la lista de lesionados para mantenerse en la nómina de 40 hombres.

Sánchez ha tirado dos sesiones de bullpens hasta ahora en los entrenamientos de primavera.

“Si me preguntas, no es el mismo Sixto hasta este punto”, afirmó Stottlemyre. “Y lo digo porque sé cómo se veía antes cuando llegó’’.

En 2020, Sánchez tenía un repertorio de cinco lanzamientos: su bola rápida de cuatro costuras promediaba 98,5 mph, su sinker (96,6), su cutter (89,1), su cambio (89) y la slider (85,8).

Stottlemyre dijo que Sánchez en ese momento tenía “probablemente el mejor material de pitcheo y lo veía como el más talentoso” dentro de los lanzadores jóvenes que él haya entrenado. Félix Hernández y Max Scherzer fueron algunos de los grandes prospectos que pasaron por sus manos .

Después de tres años de lesiones, Sánchez todavía tiene que volver a esa forma.

“Todavía no ha llegado allí”, sostuvo Stottlemyre.

“Todavía tiene una meta a la que tiene que llegar. No siente dolor. Siente que podemos seguir adelante con el programa. Esperemos que empiece a mejorar y sigamos avanzando. Ha tenido muchos obstáculos y bloqueos. Ha flaqueado. Obviamente ha sido un camino duro para él. Como organización necesitamos ver alguna señal’’.

Max Meyer

Meyer, escogido en la primera ronda del Draft de Grandes Ligas de 2020, lanzó solo seis entradas en las Mayores en 2022, antes de lesionarse el codo derecho y necesitar cirugía Tommy John.

Ahora va a tener un límite de entradas en 2024.

El derecho Max Meyer lanza en una sesión de bullpen en el entrenamiento de primavera de los Marlins, el 15 de febrero de 2024 en el Roger Dean Chevrolet Stadium en Jupiter, Florida.
El derecho Max Meyer lanza en una sesión de bullpen en el entrenamiento de primavera de los Marlins, el 15 de febrero de 2024 en el Roger Dean Chevrolet Stadium en Jupiter, Florida.

Stottlemyre aprecia el afán de Meyer, pero también quiere asegurarse de que no trate de acelerar su regreso a la lomita.

“Él quiere lanzar ya”, expresó Stottlemyre.

“Me dijo que estaba listo, pero hay que respetar el cronograma que te dan los médicos luego de la cirugía. Lo estamos tratando como a un titular, ayudando a realizar el cambio’’.

Rápidas de Jupiter

Tanto Schumaker como Stottlemyre señalaron al relevista zurdo Josh Simpson como una potencial revelación en el campamento de primavera.

Stottlemyre dijo específicamente que se siente “intrigado y atraído” por la slider de Simpson. También aclaró que Alcántara sigue activo en el entrenamiento a pesar de su lesión.

Frustrado por su lesión, este pitcher de los Marlins se refugió en un popular pasatiempo y hoy lo ve como una gran ayuda

“El solo hecho de tenerlo cerca va a motivar a los muchachos porque todos sabemos cómo es Sandy y él nunca se conforma. Desde el punto de vista del pelotero algo así debería inspirarte cuando ves a un as como él aquí todos los días, parado junto a ti y ayudándote a seguir para adelante. No puede hacerlo físicamente, pero aquí está moralmente apoyando al personal”.

Tres lanzadores de los Marlins están agregando un nuevo envío a sus arsenales: Weathers una recta de dos costuras, Andrew Nardi un splitter y Luzardo una curva.