Siudy Garrido y la Orquesta Sinfónica del Sur de Florida en “Amor Brujo”: una sola noche en el Arsht Center

A primera vista, la música clásica y el flamenco no podrían ser más diferentes. El fogoso baile español se alimenta del toma y daca improvisado entre bailaora y guitarrista, mientras que la interpretación de música clásica se nutre de la precisa dirección de los músicos por parte del director.

Sin embargo, el compositor y director de orquesta Manuel de Falla (1876-1946) unió ambas expresiones artísticas cuando, recién llegado de París en 1915, compuso su partitura original, “El amor brujo”, y lo estrenó como gitanería teatral en Madrid.

“El amor brujo” de Falla narra una complicada historia de amor centrada en una atormentada gitana andaluza llamada Candela. Comprometida con su marido desde niña, Candela ama a otro hombre (Carmelo) pero permanece fiel a su marido incluso después de que éste muere a manos del marido de su amiga, Lucía. Perseguida por el fantasma de su marido, Candela se ve obligada a bailar con él todas las noches. La historia relata los intentos de Candela por liberarse.

Un momento de la presentación del “Amor Brujo” de Siudy Garrido en el Hollywood Bowl.
Un momento de la presentación del “Amor Brujo” de Siudy Garrido en el Hollywood Bowl.

La versión de 1915 de la obra recibió una tibia acogida por parte de la crítica, por lo que Falla amplió la obra de conjunto de un acto a una obra de 12 movimientos para orquesta completa. Cien años después, el fenómeno internacional del flamenco, Siudy Garrido, y su compañía estrenaron esta versión revisada con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles en el Walt Disney Concert Hall en 2015. La obra fue un éxito inmediato y las entradas se agotaron.

A la pregunta de qué la motivó a buscar una producción de “Amor Brujo”, Siudy responde simplemente: “Dudamel. Gustavo Dudamel me dijo que tenía que bailar este personaje”, refiriéndose al director de orquesta y director artístico de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. “Conocía la ‘Danza del Fuego’ por la producción de Falla”, añade nombrando una de las danzas más conocidas de la obra, “pero cuando investigué fue difícil descubrir a alguien que hubiera hecho una coreografía completa de toda la obra”.

George Akram y Siudy Garrido en “Amor Brujo”, coreografía de Siudy Garrido.
George Akram y Siudy Garrido en “Amor Brujo”, coreografía de Siudy Garrido.

Ahora, para la presentación del sábado 15 de junio, la estrella de Broadway, George Akram, retomará el papel del marido fantasma de Candela.

Akram fue aclamado por la crítica como Bernardo, líder de los Sharks, en la reposición de 2008 del musical de Broadway “West Side Story”, y su impresionante filmografía incluye papeles junto a estrellas como Patricia Arquette (“Vijay and I”), Meryl Streep (“Stuck on You”) y Ally Sheedy (“Sins of our Youth”).

Cuando una complicación con el visa hizo que uno de los actores principales abandonara el estreno de “Amor Brujo” en Los Ángeles, Garrido llamó a Akram y le preguntó si podía interpretar el papel del difunto marido de Candela. Sólo hubo un problema. “Cuando Siudy me dijo que tenías que formar parte del espectáculo le dije que no sabía nada de flamenco”, explica Akram. “Me preguntaron si podía sustituir a la leyenda internacional del flamenco, (Antonio) Canales y dije que no era posible. Pero me aseguraron que el papel del fantasma sincronizaría con mi estilo”.

Akram ya había actuado en 2011 en el espectáculo Off-Broadway de Garrido, “Entre Mundos” y ambos han disfrutado de una sólida relación de trabajo desde que eran niños en Venezuela, cuando sus padres no sólo eran bailarines y coreógrafos, sino también amigos. Tanto para Siudy como para su marido, el galardonado cineasta Pablo Croce, Akram encajaba a la perfección y la incorporación de Akram amplió el público potencial de la obra.

Además de Siudy Garrido como Candela y George Akram como el fantasma de su esposo, el elenco incluye a Argentina López (el alma de Candela), José Manuel Álvarez (Carmelo) y Analí Alcántara (Lucía). Todos ellos acompañados por Daniela Rosi, Anabella Amanau, Isabella Calicchio y Maria Andrea Larrea (bailarinas de la Siudy Garrido Flamenco Company) junto con Federica Freitas y Sara Mayorca (aprendices).

El diseño de iluminación es de Pablo Croce. Pablo y Siudy comparten el crédito del diseño de escenarios y Siudy está a cargo de las coreografías y la dirección general. José Manuel Álvarez y George Akram crearon los solos que interpretan.

En la primera parte de la función, como atractivo adicional a esta presentación de “Amor Brujo”, se estrenará una composición sinfónica de José Luis de la Paz y un Prólogo con nuevas coreografías para presentarles al público los personajes y sus relaciones previas a la muerte del esposo de Candela.

Siudy Garrido y sus bailarinas ensayando “Amor Brujo”, coreografía de Siudy Garrido, para esta nueva presentación en el Arsht Center.
Siudy Garrido y sus bailarinas ensayando “Amor Brujo”, coreografía de Siudy Garrido, para esta nueva presentación en el Arsht Center.

“Anclo la producción más en los personajes de la historia (de Falla) y los interpreto humanamente por los sentimientos (que experimentan) y por lo que están pasando los personajes más que por el estilo de baile o la música de la época de Falla. Pienso mucho en cómo Falla habría compuesto esta historia en nuestro tiempo”, puntualiza la bailaora y coreógrafa.

Croce desempeñó un papel clave en el traslado de la producción al sur de Florida al ponerse en contacto con la directora de la South Florida Symphony Orchestra (SFSO), la Maestra Sebrina María Alonso. “La estrenamos en Los Ángeles y fue un gran salto incorporar una orquesta a una producción del sur de Florida”, rememora Croce. “No teníamos los contactos para hacerlo, así que me puse en contacto con ella a través de Facebook y me respondió en 30 minutos”.

La Maestra Sebrina Alfonso al frente de la Orquesta Sinfónica del Sur de Florida.
La Maestra Sebrina Alfonso al frente de la Orquesta Sinfónica del Sur de Florida.

“La música de la orquesta está puesta para que todo el mundo pueda seguirla”, agrega. “Siudy creó un par de segmentos en los que interpreta un solo. Hay un espacio entre la música puntuada dentro de los movimientos donde ella añade los elementos de improvisación con los pies”.

Por su parte, la Maestra Alonso explica cómo Falla conjuga los estilos tan diferentes del flamenco y la música orquestal. “Falla hace cosas en las cuerdas con pizzicato y dobleces con las cuerdas para imitar la guitarra flamenca. Sabe muy bien cómo conseguirlo”.

A lo que Siudy añade, “la orquesta es el corazón de la obra y la colocamos en medio entre un escenario inferior y otro superior para que se pueda sentir la conexión entre la orquesta y el ballet. Es una experiencia de inmersión. A veces la música clásica es la señal (para el baile), pero a veces mi juego de pies es la señal para la Maestra”.

Póster promocional
Póster promocional

En 2017, SFSO presentó una versión de concierto más pequeña en Fort Lauderdale y luego una versión ligeramente ampliada en 2018 en el Arsht Center.

“Creo que esto es lo que hace que la producción sea tan única, y que entiendas la historia tanto si sabes bailar flamenco como si no”, concluye la Maestra Alonso. “Ella (Siudy) lo hace de tal manera que toda la historia cobra vida y hay un drama real que hace posible que cualquiera pueda seguir la historia. Nuestro público se volvió loco cuando lo presentamos”.

El Adrienne Arsht Center presenta a la Compañía Flamenca Siudy Garrido y la Orquesta Sinfónica del Sur de Florida en “Amor Brujo”. Sábado 15 de junio, 8:00 p.m. Adrienne Arsht Center for the Performing Arts, 1300 Biscayne Blvd., Miami. Boletos: $50-$170. Más: https://www.arshtcenter.org/tickets/2023-2024/dance-at-arsht/siudy-flamenco-amor-brujo/ o (305) 949-6722.

ArtburstMiami.com es una fuente mediática sin fines de lucro dedicada a las artes que presenta historias frescas y originales de escritores especializados en teatro, danza, artes visuales, cine, música y más.