Siguen los preparativos para el Eclipse Solar 2024

En preparación para el Eclipse Solar del 2024, un equipo compuesto por la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Seguridad y Protección Civil, ha llevado a cabo un “scouting” en los 11 municipios del Estado en los que se vivirá el fenómeno astronómico. La secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz, destacó la importancia de esta iniciativa, enfocada en determinar zonas seguras para el acampado y observación del eclipse.
Los municipios donde se podrá vivir el fenómeno con casi el 100 por ciento de umbral y duración entre 3 y 4 minutos son: Pueblo Nuevo, Durango, Canatlán, Nuevo Ideal, San Juan del Río, Rodeo, Nazas, Mapimí, Lerdo, Gómez Palacio y Tlahualilo.
Puntualizó que la estrategia involucra también a diversas dependencias estatales como la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y el Instituto de Cultura, las cuales, se integrarán al trabajo a inicios del 2024.
Señaló que el propósito no es solo garantizar la seguridad de los espectadores, sino también promover el evento astronómico a través de seminarios y agencias de viajes.
Haro Ruiz anunció que el próximo mes de enero se dará a conocer la lista de lugares para el avistamiento, permitiendo a la ciudadanía realizar reservas anticipadas.
Aunque reconoció que, el Eclipse Solar será visible desde cualquier lugar de Durango – como los patios de casas particulares – apuntó que se trabaja para crear centros de avistamiento con científicos y astrónomos que puedan proporcionar información y contextos educativos sobre el fenómeno.
La secretaria de Turismo hizo énfasis en que la última vez que hubo un eclipse solar en este lado del continente fue en 1991 y próximamente en 2024, y el subsecuente será en el 2052.
Ciudades como Mazatlán, Durango y Torreón tendrán la posibilidad de ver el eclipse en su totalidad, iniciando el espectáculo a las 10:55:10 y alcanzando su máximo esplendor a las 12:12:00.
Según datos de la NASA, la comunidad de Dolores Hidalgo en el municipio de Nazas será el punto con el 100% de obscuridad y la mayor duración de avistamiento, con 4 minutos y 28 segundos.
Otros municipios como: Pueblo Nuevo, Canatlán, Nuevo Ideal, y Gómez Palacio, también ofrecerán una experiencia cercana al 100% de umbra y duraciones entre 3 y 4 minutos.

También te puede interesar leer: https://newsweekespanol.com/2023/12/policias-municipales-cuentan-con-equipamiento-adecuado-para-proteger-a-la-ciudadania-tono-ochoa/