Siguen aumentando los pagos a CEO de empresas en EEUU

NUEVA YORK (AP) — El paquete de compensación típico para los directores generales de las más grandes corporaciones de Estados Unidos aumentó casi un 13% el año pasado, y superó fácilmente las ganancias de los trabajadores en un momento en que la inflación ejerce una presión considerable sobre los presupuestos de los estadounidenses.

El paquete salarial promedio para los directores generales se elevó a 16,3 millones de dólares, un aumento del 12,6%, según datos analizados para The Associated Press por Equilar. Mientras tanto, los salarios y beneficios netos de los trabajadores del sector privado aumentaron un 4,1% durante 2023. En la mitad de las empresas incluidas en la encuesta salarial anual de la AP, al trabajador en la mediana de la escala salarial de la empresa le tomaría casi 200 años ganar lo que recibió su jefe corporativo.

“En este mercado postpandémico, el deseo es que las juntas directivas recompensen y retengan a los directores generales cuando sienten que tienen a un buen líder en la posición”, dijo Kelly Malafis, socia fundadora de Compensation Advisory Partners (Socios Asesores de Compensación), una firma de consultoría especializada en remuneración de ejecutivos y directores, con sede en la ciudad de Nueva York.

La encuesta de remuneración de directores ejecutivos de la AP incluyó datos salariales de 341 directores de empresas del S&P 500 que han trabajado al menos dos años fiscales consecutivos completos en sus compañías, las cuales presentaron declaraciones de poder entre el 1 de enero y el 30 de abril.

Hock Tan, director general de Broadcom, encabezó la encuesta de la AP con un paquete salarial valorado en unos 162 millones de dólares.

Broadcom otorgó a Tan adjudicaciones de acciones valoradas en 160,5 millones de dólares el 31 de octubre de 2022, para el año fiscal 2023 de la empresa. A Tan se le dio la oportunidad de ganar hasta 1 millón de acciones a partir del año fiscal 2025, según una presentación de valores, siempre que las acciones de Broadcom alcancen ciertos objetivos y que Tan permanezca como director general durante cinco años.

En el momento de la adjudicación, las acciones de Broadcom se cotizaban a 470 dólares. La acción se ha disparado desde entonces y alcanzó un máximo histórico de 1.436,17 dólares el 15 de mayo. Tan recibirá la adjudicación completa si el precio de cierre promedio es igual o superior a 1.125 dólares durante 20 días consecutivos entre octubre de 2025 y octubre de 2027.

Broadcom señaló que bajo Tan su valor de mercado aumentó de 3.800 millones de dólares en 2009 a 645.000 millones de dólares (al 23 de mayo), y que el rendimiento total para sus accionistas durante ese tiempo superó fácilmente al del S&P 500.

Otros directores ejecutivos que encabezan la encuesta de la AP son William Lansing, de Fair Isaac Corp, (66,3 millones de dólares); Tim Cook, de Apple Inc. (63,2 millones de dólares); Hamid Moghadam, de Prologis Inc. (50,9 millones de dólares); y Ted Sarandos, codirector general de Netflix (49,8 millones de dólares).

Lisa Su, directora general del fabricante de chips Advanced Micro Devices, fue la directora general mejor pagada en la encuesta de la AP por quinto año consecutivo en el año fiscal 2023, con una compensación valorada en 30,3 millones de dólares, igual a su paquete de compensación en 2022. Su posición subió a la 21 desde la 25.

Los trabajadores de todo el país han recibido pagos más altos desde la pandemia, y los salarios y beneficios para los empleados del sector privado aumentaron un 4,1% en 2023 tras un incremento del 5,1% en 2022, según el Departamento de Trabajo.

Incluso con esos avances, la brecha entre la persona en la mejor oficina de la empresa y todos los demás sigue en aumento. La mitad de los CEOs en la encuesta salarial de este año ganaron al menos 196 veces más de lo que ganaba su empleado en la mediana. Eso supera las 185 veces en la encuesta del año pasado.

La disparidad entre lo que gana el director general y lo que ganan los trabajadores no siempre fue tan amplia.

Después de la Segunda Guerra Mundial y hasta la década de 1980, los jefes de las grandes empresas que cotizaban en bolsa ganaban entre 40 y 50 veces el salario promedio de un trabajador, dijo Brandon Rees, subdirector de corporaciones y mercados de capitales de la AFL-CIO, que administra el sitio web Executive Paywatch (Vigilancia de la Compensación Ejecutiva), que rastrea la remuneración de los directores generales.

“La proporción salarial (actual) señala una especie de cultura donde el ganador se lleva todo, en la que las empresas están tratando a sus directores generales como superestrellas en lugar de miembros del mismo equipo”, dijo Rees.

A pesar de las críticas, los accionistas tienden a dar un apoyo abrumador a los paquetes salariales para los líderes de las empresas. De 2019 a 2023, las empresas normalmente recibieron apenas menos del 90% de los votos para sus planes de compensación ejecutiva, según datos de Equilar.

No obstante, los accionistas en ocasiones rechazan un plan de compensación, aunque las votaciones no son vinculantes. En 2023, los accionistas de 13 empresas del S&P 500 dieron al paquete salarial menos del 50% de apoyo.

Sarah Anderson, quien dirige el Global Economy Project (Proyecto de Economía Global) en el progresista Institute for Policy Studies (Instituto de Estudios Políticos), dijo que los votos sobre sobre la remuneración son importantes porque “ponen el reflector sobre algunos de los casos más excesivos de compensación salarial, y pueden conducir a negociaciones sobre remuneraciones y otras cuestiones que los accionistas podrían querer plantear a los líderes corporativos”.

Después de que sus inversores dieron otro rotundo rechazo a los paquetes salariales para sus más altos directores, Netflix se reunió con muchos de sus mayores accionistas el año pasado para discutir sus preocupaciones.

Tras las conversaciones, Netflix anunció varios cambios para rediseñar sus políticas de pago. Para empezar, eliminó la opción de los directores de asignar su compensación entre efectivo y opciones. Ya no ofrecerá opciones sobre acciones, que pueden dar a los directores una remuneración siempre que el precio de las acciones se mantenga por encima de cierto nivel. En cambio, la empresa ofrecerá acciones restringidas de las que los directores podrán beneficiarse sólo después de un cierto período de tiempo o después de que se cumplan ciertas medidas de desempeño.

Los cambios entrarán en vigor en 2024.

En términos más generales, las votaciones sobre remuneraciones no han supuesto una gran diferencia, dice Anderson. “Creo que el impacto, ciertamente en la cantidad total de los paquetes para el director general, no ha tenido mucho efecto en algunos casos”.

--

Ortutay reportó desde San Francisco. Los periodistas Stan Choe y Ken Sweet contribuyeron a este despacho.