Sí, esa campaña del PP es cultura de la violación. Que no presuman de ignorancia.

Cultura de la violación es decir que llevaba la falda demasiado corta. O que iba por la calle a una hora muy mala. O que caminaba por un lugar peligroso. O que había bebido demasiado. O que le gusta mucho follar. O que con ese escote, qué va a pasar si no. O que cómo se le ocurre volver a casa sola. O que no había vigilado su bebida y que, claro, le habían metido una droga, por descuidada. O que se había dejado invitar. O que había ido a casa de un desconocido. O conocido. O que bailaba de manera provocativa.

Cultura de la violación es fijarse en el comportamiento de la víctima y culparla por ello.

El concepto nació en el feminismo estadounidense de los años 70 y fue rápidamente adoptado por la ONU, que define “cultura de la violación” como la manera en la que se coloca el foco en las mujeres y no en los agresores, cómo se responsabiliza a la víctima de la agresión sexual. Es un concepto muy arraigado en la sociedad. Es que si no hubiera id por ahí, si no hubiera estado sola, si no hubiera llevado ropa provocativa.

Sabiendo esto, vamos a hacer un sencillo ejercicio. ¿Es o no es esta campaña institucional de la Xunta de Galicia parte de esa “cultura de la violación”?

Por enviar una foto íntima mientras tu novio está con sus amigos. Por correr con mallas de deporte mientras anochece. Por no vigilar tu copa en una discoteca.

Claros ejemplos de la
Claros ejemplos de la "cultura de la violación".

Usa pantalón corto y ajustado. También un cuerpo ceñido al pecho. Sale sola a correr. Y está anocheciendo. Si la violan, será porque se ha puesto en riesgo a ella misma. Si la violan, algo de responsabilidad tendrá. ¿No es eso cultura de la violación? Iba vestida como una buscona, sola, a oscuras, por lugares solitarios. Se le ocurre enviar una foto íntima a su novio cuando él está con sus amigos. Pues, claro, se ha buscado que esa fotografía acabe en los teléfonos de medio barrio. Por no vigilar la copa como si fuera un niño en una piscina que pudiera ahogarse. Si te drogan para violarte, es que no has estado lo suficientemente atenta.

Entonces, si estos spots forman parte de la cultura de la violación, ¿en qué ha mentido Irene Montero en el Congreso?

Cómo viste una mujer, cómo se comporta, cuánto ha bebido, qué hora es, cómo ha bailado, cómo ha hablado, dónde está o con quién está no pueden ser nunca invitaciones para violarla. Por eso, campañas que ponen el foco en las mujeres, las víctimas, y no en los delincuentes, los violadores, forman parte de la cultura de la violación.

Por comprarte un móvil caro. Por atreverte a tener televisor en casa. Por llevar una pulsera de oro. Si te roban, es culpa tuya.

A nadie se le ocurre pensar que alguien tiene la culpa de que le roben en su casa porque vive en un casoplón que invitan a los ladrones a pensar que hay cosas dentro de valor, o que también la tiene si le roban el coche en la calle porque cómo se le ocurre comprarse un vehículo que no sea un s con ruedas, y que es culpa suya también si alguien le mete mano en el bolso y se lleva su móvil. Haber usado un Nokia de los años noventa, hombre.

Decir de las mujeres víctimas que “Su forma de ver la vida propia de malcriadas que aspiran a llegar solas y borrachas, desprovistas de responsabilidades ni siquiera ante sus peores decisiones, nos abochorna a la mayoría de las mujeres”, es cultura de la violación.

Y, sí, lo dijo una lideresa del PP.

También te puede interesar:

VÍDEO | PP condena el ataque de Vox a Montero pero pide "no rasgarse las vestiduras"