Sheridan hablará de las "Muchas Fuensantas" de López Velarde

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 9 (EL UNIVERSAL).- El más destacado estudioso y conocedor de la obra del poeta jerezano Ramón López Velarde, el escritor y crítico literario Guillermo Sheridan, dictará una conferencia inédita sobre las "Muchas Fuensantas" imaginadas por el autor de "La Suave Patria, en la Casa del Poeta Ramón López Velarde (Álvaro Obregón 73. Colonia Roma).

Esta conferencia que el periodista cultural y columnista de EL UNIVERSAL dictará en la casa que fue la última morada de López Velarde, versará sobre Fuensanta, la que fuera la musa del poeta zacatecano.

El propio Guillermo Sheridan, en un texto publicado en junio de 2017 en la revista "Letras Libres", asegura que Ramón López Velarde, en su poema "¿Qué será lo que espero?", fechado en 1915, afirma que un atributo peculiar de Fuensanta, dice que "es la encarnación de la letra a."

Sheridan apunta que "Esta identidad vocalizada de la mujer y de su nombre se van creando a lo largo del poema –treinta y cinco de sus cuarenta y siete versos riman en a– a partir de la exclamación ‘¡oh blanda que eres entre todas blanda!’" y que esa alabanza singular, pero no anómala: "más que una sensación táctil, blanda significa suave, benigna y apacible, razón por la que blanda es virtud en las plegarias marianas".

Sobre esa musa de López Velarde hablará durante la conferencia de mañana Guillermo Sheridan, el autor de libros como "Los contemporáneos ayer"; "Índices de Contemporáneos"; "Un corazón adicto (la vida de Ramón López Velarde)"; "Poeta con paisaje (ensayos sobre la vida de Octavio Paz)"; y "Ensayos sobre la vida de Octavio Paz, Los idilios salvajes", entre muchos otros.