Sheinbaum pide plan C para reformar al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 3 (EL UNIVERSAL).- Durante la celebración de los 12 años de la formación de Morena, la virtual candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, pidió a la militancia efectuar la tarea de concretar el plan C, que consiste en ganar en 2024 las dos terceras partes de la Cámara de Diputados y del Senado, así como de Congresos estatales para modificar el Poder Judicial.

Acompañada por legisladores, líderes morenistas e invitados especiales como la escritora Elena Poniatowska, Sheinbaum Pardo dijo que al modificar la Constitución se dará un ejemplo a nivel mundial, ya que el objetivo es que los jueces y los ministros sean electos por el pueblo.

"Imagínense el sueño de los estudiantes que luchaban por que no hubiera presos políticos, la desaparición de los granaderos, que sueño de aquellos jóvenes que México siga democratizándose y haciendo justicia", comentó la morenista.

En el Museo Interactivo de Economía, Sheinbaum Pardo consideró que sí se puede lograr la mayoría calificada en unidad y aseguró que de llegar a la Presidencia nunca va a reprimir al pueblo de México.

"El 2 de octubre de 1968 hubo un crimen de Estado, jóvenes que se manifestaban pacíficamente fueron arteramente asesinados por la decisión de un civil, de un presidente de la República y lo que podemos decir que defiende nuestro movimiento, es que eso nunca más ocurra en México y desde aquí, así como se comprometió el Presidente de la República a nunca reprimir, me comprometo con ustedes a que nunca vamos a usar la fuerza pública en contra del pueblo de México, que nunca vamos a reprimir", dijo.

Sheinbaum Pardo destacó que Morena es heredero de la lucha estudiantil de 1968 y el mejor homenaje que se puede hacer a quienes participaron en ella, es ganar las elecciones de 2024, pero no sólo la Presidencia, también gubernaturas, senadurías y diputaciones.

"El mejor homenaje que podemos hacerle a muchos de los que vimos en ese video —de la creación de Morena— que ya no están con nosotros y a muchos de los que perdieron la vida buscando justicia, a los jóvenes que murieron en 68 y después, el mejor homenaje que podemos hacer es ganar 2024", señaló.

Destacó que el movimiento social llevó a la Presidencia a Andrés Manuel López Obrador y ahora deben ir sumando a más personas para seguir luchando por el interés del pueblo, y agregó que es una responsabilidad histórica garantizar justicia social a los más desprotegidos.

"Nuestro movimiento va para rato, hay relevo generacional, convicción y fuerza. Nosotros somos un partido político, un movimiento social y no podemos perder eso", insistió.

Sheinbaum Pardo explicó que en Morena no se permiten corrientes y que la definición de candidaturas se hará por encuestas: "No es una decisión de cúpulas, yo pasé por esa selección. (...) yo no voy a seleccionar a nadie ni Mario, es una decisión colegiada, lo que decide el pueblo.

"En algunos casos está establecido en el estatuto que puede haber candidaturas externas, que se buscarán los mejores perfiles y lo tiene que decidir una Comisión de Encuestas, es una decisión colegiada, no es una decisión individual", indicó.

Mencionó que el siguiente 21 de octubre visitará Los Ángeles, California, en Estados Unidos, donde tendrá una reunión con migrantes mexicanos y un día antes visitará Tijuana para que se sumen más personas a la Cuarta Transformación.

Expuso que esta semana acudirá a Chilpancingo, a Jalisco, Colima, y Veracruz y agregó que en cada estado que ha visitado se han sumado simpatizantes independientemente de su afiliación partidista, así como partidos locales, ya que tienen causas comunes y más adelante se definirá si podrían ir en alianza.

"Debe quedar muy claro que tiene que ver con los principios de Morena, porque no sólo es sumar por sumar; se trata de sumar a partir de principios y de causas de nuestro movimiento. No es que se estén sumando porque van a ocupar un puesto de elección decidido popularmente, sino porque se integran a un movimiento que decide sus candidaturas a partir de encuestas", apuntó.

En el presídium estuvo acompañada también por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, entre otros.