Sheinbaum se despide de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, junio 15 (EL UNIVERSAL).- En el Monumento a la Revolución, la jefa de Gobierno, Claudia Sehinbaum Pardo, realizó el evento "Encuentro ciudadano con todas y todos ustedes" como informe de actividades durante su mandato.

Este viernes, Sheinbaum Pardo, se separará del cargo para buscar ser la candidata de Morena a la presidencia de la República. Sin embargo, tras su salida anunció que Martí Batres quedará en su lugar en cuanto el Congreso apruebe su propuesta.

¿Qué dijo en el evento?

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum agradeció a los habitantes de la ciudad, pues deja el cargo de la Ciudad para darle continuidad a la Cuarta Transformación para que "una mujer encabece los destinos de la nación".

Detalló que hace cinco años se convirtió en la primera mujer en encabezar la capital del país, "puedo decir que lo hemos logrado", ya que han pasado de la corrupción a la honestidad, de la discriminación a la igualdad, del silencio a la música.

"Nunca se nos debe olvidar, y más por lo que viene ahora, ese triunfo del 2018 no fue un cambio de administración, si no somos parte de un cambio, y que llegó a cambiar el rumbo y destino del país, (...) Y de la mano del mejor Presidente de la historia moderna Andrés Manuel López Obrador".

Aseguró que en este periodo nunca "se marcaron", pues tuvo los pies en la tierra sin robar y no mentir al pueblo.

Sheinbaum recordó que ha estado con su pueblo y que ha trabajado todos los días para construir esta ciudad de derechos, por lo que hay resultados como el modelo de austeridad moral, y puso de ejemplo lo que ha hecho Andrés Manuel López Obrador a nivel nacional y sin endeudar el país.

La Jefa de Gobierno aseguró que van a dejar más programas sociales, derechos, y acciones sin endeudar a la Ciudad de México.

La economía de la ciudad está en franco desarrollo, aseguró Sheinbaum y que en el 2023 se tuvo el 38% más de inversión extranjera más de lo que recaudó Nuevo León y Jalisco.

Destacó que han duplicado el salario a 25 mil trabajadores, los cuales se habían quedado rezagados, principalmente para nómina 8 y eventuales.

"Vamos bien y estamos dejando finanzas sanas y nos vamos sin ninguna observación de la Autoría de la Ciudad de México", indicó.

Al mencionar que es un derecho ya en la ciudad, la mandataria capitalina destacó que todos los niños y niñas tienen talento, por lo que decidieron hacer una beca universal, lo que significa una inversión de 6 mil millones de pesos para 1.2 millones de alumnos que son el futuro del país.

Del 2018 a la fecha duplicó el número de estudiantes de preparatoria con 52 mil, esto en el Instituto de Media Superior y de ciber escuelas de Pilares.

Mientras que han llegado a 40 mil jóvenes de la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud y que ya la escogen como primera opción.

"La educación no es una mercancía, es un derecho establecido en el artículo tercero constitucional", aseguró.

Sheinbaum le dejo una tarea a Martí Batres, actual secretario de Gobierno y quien sugerido ser su remplazo, "hay que colocar a la joven de Amajac en Paseo de la Reforma", esto al mencionar que ahora hay 13 esculturas de mujeres en las avenidas más importantes de la CDMX.

Añadió que los conciertos son un derecho, y que Grupo Firme y Los Fabulosos Cadillac rompieron récord de asistencia con 300 mil personas.

Sobre el tema de movilidad, Sheinbaum recordó que realizaron dos cablebuses, y otro está en proceso, así como el Trolebús Elevado, en este último señaló que llegará a Chalco a solicitud del presidente.

"Han dicho mucho sobre el Metro, pero hemos hecho una inversión histórica", aseguró Claudia Sheinbaum al recordar la renovación de la Línea 1.

Sobre el tema digital, la Jefa de Gobierno destacó que hay cerca de 35 mil puntos de internet, y han reducido los trámites digitales como para abrir un restaurante.

Sheinbaum Pardo señaló que la ciudad recibe 20% menos agua del Sistema Cutzamala, pero están mitigando esto con acciones con otros estados como Estado de México y Michoacán, esto incluye rehabilitación de pozos.

Recordó que la pasada administración de Miguel Ángel Mancera quería privatizar Constitución de 1917 para construir una plaza comercial, así como en el Cetram de Chapultepec.

Señaló que en el 2019 decretaron la Alerta de Violencia contra las mujeres y que han permitido disminuir los delitos contra las mujeres y qué gracias la fiscalía general de justicia, Ernestina Godoy, hay cero impunidad.

"Es tiempo de mujeres (...) Es tiempo de ser protagonistas de la historia", dijo Claudia Sheinbaum.

Reconoció la labor de los policías, y del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien no pudo asistir por temas de agenda, y recordó que el 58% de los delitos de alto impacto han descendido desde el 2019 a la fecha.

"Estoy profundamente agradecida con ustedes que me permitieron servirles en estos casi cinco años. Les doy las gracias a mi gabinete, y no quedará ninguna obra pendiente", aseguró.

Martí Batres se queda al frente del Gobierno, reitera Sheinbaum Pardo.